Medios Digitales

Las vacaciones de mitad de año dinamizan al turismo, Portafolio co

Pasadas las primeras semanas de las vacaciones de mitad de año, las empresas del sector son optimistas sobre el comportamiento de sus negocios.

Compañías y gremios consultados por Portafolio coinciden en una dinámica favorable del turismo local. 

Paula Cortés, presidenta ejecutiva de Anato, explica que con las vacaciones de junio y julio se configura la temporada turística de mayor movimiento de pasajeros, por lo que es optimista sobre los resultados de la temporada.

'Vamos a tener que dejar el petróleo a un lado', Portafolio co

El pasado 14 de junio, el Departamento Nacional de Planeación (DNP) junto al presidente Juan Manuel Santos presentaron los resultados, tras dos años de trabajo, de la Misión de Crecimiento Verde, la hoja de ruta que tiene el país para transitar por una senda de desarrollo sostenible. 

Uno de los invitados especiales del evento fue el exministro de Medio Ambiente en Francia y coordinador ejecutivo de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el desarrollo sostenible (Rio+20), Brice Lalonde, con quien se habló al respecto. 

Ley de Páramos saca del negocio a más de 25.000 mineros legales, Portafolio co

De interés para EPSA

La aprobación de la Ley de Páramos en las sesiones extras del Congreso, el miércoles pasado, y que confirma el destierro de la operación minera de estos ecosistemas, también le cerró la puerta de la actividad a poco más de 25.000 personas que se dedican a las tareas extractivas en el país.

Ley de Páramos saca del negocio a más de 25.000 mineros legales, Portafolio co

La aprobación de la Ley de Páramos en las sesiones extras del Congreso, el miércoles pasado, y que confirma el destierro de la operación minera de estos ecosistemas, también le cerró la puerta de la actividad a poco más de 25.000 personas que se dedican a las tareas extractivas en el país.

A SANCIÓN PRESIDENCIAL LEY QUE PROTEGE LOS PÁRAMOS EN COLOMBIA

Después de dar una dura batalla en la Cámara de Representante y el Senado de la República pasa a sanción del presidente Juan Manuel Santos la ley que busca construir las bases de una política pública en materia de conservación de los ecosistemas de páramo entendiendo la integralidad de estos y su importancia por los servicios ecosistémicos que prestan.

El sapo quimbaya, la otra especie que acaba de perder Colombia, ELESPECTADOR COM

Tras no encontrar ningún rastro de su existencia durante las últimas dos décadas, investigadores de varias universidades solicitaron declarar como “probablemente extinto” a esta especie endémica que solo se encontraba en los Andes del país.

Páginas