Medios Digitales

Celsia inició en Valledupar su último proyecto correspondiente al Plan5Caribe, LAREPUBLICA CO

MENCIÓN A EPSA

La compañía de energía del Grupo Argos, Celsia, informó que ya comenzó las obras del último proyecto que le fue adjudicado bajo la estrategia del Gobierno Nacional denominada Plan5Caribe.

Gracias a una inversión de $6.000 millones, la séptima obra que llevará a cabo la empresa presidida por Ricardo Sierra Fernández, bajo el contexto de este plan gubernamental, será la ampliación de la subestación de Valledupar de 220 kV, mediante un paquete de refuerzos con el que se mejorará la calidad de las conexiones de esta subestación.

ACCIONES DE CEMENTERAS LAS QUE MAS CAYERON EN LA BVC, LAREPUBLICA CO

De interés para EPSA.

Las acciones del sector textil, de infraestructura y de cementos fueron las que presentaron una mayor caída en el primer semestre en la Bolsa de Valores de Colombia.  Coltejer con una caída de 48,99% y Fabricato con una de 27,35%, fueron las que tuvieron peores resultados, mostrando el mal momento en bolsa de la industria de telas. Entretanto, la acción de Cemex Latam Holdings y la de Conconcreto, presentaron caídas de 23,64% y 20,4%, respectivamente en los primeros seis meses del año.

Unesco retira de lista de peligro a la barrera de coral de Belice, ELESPECTADOR COM

La barrera coral de Belice, la segunda más grande del mundo y tesoro caribeño de biodiversidad, salió de la lista de patrimonio mundial en peligro en la que estuvo casi una década, anunció este martes la UNESCO en Manama.

El organismo mundial consideró que las medidas de conservación adoptadas por las autoridades de Belice, en particular el establecimiento de una moratoria sobre la exploración petrolera en toda su zona marítima y el fortalecimiento de la reglamentación para la protección de los manglares, justificaron su salida de la lista.

Así avanza la cruzada contra el plástico en Europa, ELESPECTADOR COM

Liberar la economía de plásticos de un solo uso se ha convertido en una prioridad de la sostenibilidad en la Unión Europea (UE), donde legisladores, productores y consumidores intentan prescindir de un material tan letal para la biodiversidad marina como cotidiano para los ciudadanos.

Piden agilizar discusión sobre ley de páramos, ELESPECTADOR COM

En la mañana de ayer, Twitter se llenó con el #SomosPáramo, una estrategia que encontraron algunos ambientalistas y organizaciones para pedirle al Senado de la República que, en su apretada agenda, no se olvide de debatir la ley de páramos, a la que sólo le falta el último debate.

Cóndores encontrados muertos en la Sierra Nevada se intoxicaron con pesticidas, ELESPECTADORCOM

Un informe toxicológico de Parques Nacionales y el Cabildo Gobernador Kogui del Resguardo Kogui – Malayo – Arhuaco determinó que los dos cóndores que fueron encontrados muertos a principios de este año se intoxicaron con carne contaminada con Carbofurano, un pesticida prohibido en Colombia por su alta toxicidad. El cóndor andino es una especie amenazada.

Páginas