Medios Digitales

Colombianos describen la estrategia de los árboles tropicales para capturar luz, ELESPECTADOR COM

Las plantas, a medida que crecen, van colocando sus ramas y hojas en los sitios más adecuados para capturar la luz y así configurar su propia estructura. En las especies de interior se puede observar esta estructura de crecimiento hacia la luz, puesto que tanto las hojas como la propia planta suelen orientarse hacia la ventana. En este sentido, la luz funciona como un estímulo de crecimiento espacial, provocando que la planta se desarrolle en la dirección de la procedencia lumínica.

Agua para Cali

Cali es una de las ciudades más importantes de Colombia. Lamentablemente, durante mucho tiempo estuvimos sumidos en el abandono por diversas razones y perdimos un poco nuestro rumbo. Hoy con liderazgos públicos y privados comprometidos lo estamos recuperando y estamos volviendo a enfocarnos en temas críticos. Nada más crítico para la vida que el agua, recurso que hoy está amenazado para nuestra ciudad-región por razones tan diversas como el calentamiento global, la contaminación, la deforestación y el crecimiento poblacional.
 

DENUNCIAN PRESENCIA DE EXTRANJEROS EN MINERÍA ILEGAL EN EL VALLE

El tema fue tratado durante la reunión de la Mesa Técnica Minera donde participaron varias entidades para poner las cartas en el asunto, entre estas estuvieron presentes: El Ministerio de Minas, El Ministerio de Relaciones Exteriores, , Parques Nacionales Naturales, la Gobernación del Valle, la Alcaldía de Cali, la Policía, la Agencia Nacional de Minería y la Corporación Autónoma Regional del Valle (CVC).

PERSONERIA ADVIERTE IRREGULARIDADES EN TRABAJOS EN EL HUMEDAL EL CORTIJO, VIVALASNOTICAS COM

En el marco de un foro abierto convocado por el Ministerio Público para la protección de los humedales de la ciudad la Personería de Cali reveló que el pasado 9 de junio realizó una visita de verificación para constatar denuncias ciudadanas sobre posibles afectaciones al humedal El Cortijo, ubicado en inmediaciones a las obras de la Terminal sur de Metrocali (comuna 17, área de expansión).

CELSIA INSTALO EL TECHO SOLAR DE AUTOGENERACION EN RACAFE, LAREPUBLICA CO

DE INTERÉS PARA EPSA

Con la instalación de un sistema que cuenta con 452 módulos y cuatro inversores y con los cuales se estima generar anualmente 170,591 kilovatios hora por año, Celsia, filial del Grupo Argos, instaló su techo solar número 25 en Colombia en la planta de Racafé en Huila.

De esta manera, se evitará la emisión de 62,6 toneladas de CO2 anuales, que equivalen a sembrar 3.470 árboles. Así mismo, con la energía fotovoltaica generada se atenderá el 27% de la demanda de energía de la trilladora ubicada en la vía Neiva -Palermo, informó Celsia.

Realizan el censo de aves más completo de Palmira, 144 especies fueron registradas, ELESPECTADOR COM

Cinco especies de aves migratorias y dos endémicas fueron identificadas en el estudio hecho por la estudiante de Zootecnia Dora Vivian García Escobar. Un total de 44 familias habitan la región.

Las buenas noticias que trae consigo la Feria Internacional del Medio Ambiente (FIMA), ELESPECTADOR COM

En su sexta versión, el evento ha sido la mejor excusa del Ministerio de Ambiente para anunciar las metas cumplidas y nuevos retos. La cooperación internacional es otro peso fuerte en el lugar; en el caso de la Unión Europea, 23 proyectos están siendo financiados en miras del desarrollo sostenible para la paz.

Páginas