Medios Digitales

La iniciativa que busca reconocer la basura como materia prima, ELESPECTADOR COM

Cada año se generan 1.900 millones de toneladas de residuos sólidos en el planeta. De estos, un 70% se lleva a vertederos, sólo el 19% se recicla o se recupera y el 11% se lleva a instalaciones de recuperación de energía, según datos de Waste Atlas, una herramienta digital que muestra en un mapa interactivo los datos mundiales de gestión de los residuos sólidos. 

EN EL VALLE DEL CAUCA, 103 PROFESORES HOY SON MÁS TESOS EN MATEMÁTICAS

Gracias al trabajo conjunto de la Fundación Epsa y la Universidad del Valle, 103 profesores de 49 sedes educativas de los municipios de La Unión, Restrepo y Tuluá, en el Valle del Cauca, finalizaron el programa de Cualificación y acompañamiento a docentes en el diseño de secuencias didácticas en el área de matemáticas.

Salvavidas a las EPS de las Cajas de Compensación Familiar, Portafolio co

Las Cajas de Compensación podrán destinar un porcentaje de los recursos del Fondo de Solidaridad de Fomento al Empleo y Protección al Cesante para el saneamiento de los pasivos en salud de sus EPS. Así quedó estipulado en el proyecto de ley que aprobó este martes el Congreso de la República y que se constituye como la tabla de salvación para estas entidades que atienden alrededor de diez millones de afiliados.

Proyecto de Ley Cajas de Compensación, Portafolio co

Ayer martes fue aprobado el proyecto que busca garantizar el derecho a la salud y salvaguardar el patrimonio de las cajas de compensación del país. 

Dicho proyecto, que en los próximos días pasará a sanción presidencial, permite que las cajas de compensación familiar redireccionen un porcentaje de los recursos del Fondo de Solidaridad de Fomento al Empleo y Protección al Cesante (Fosfec) al saneamiento de pasivos en salud y cumplimiento de las condiciones financieras aplicables a las EPS.

Llueven críticas a la gestión de la Unidad de Servicios Públicos de Cali

Según el director de la Uaespm, Alejandro Arias, en la actualidad del 100 % de presupuesto destinado al alumbrado un 24 % se invierte en modernización, el 1 % se destina al apoyo a la supervisión del contrato y el resto se va en pago de energía e infraestructura. “En el 2017 se ejecutaron $24.700 millones y se intervinieron 12.000 puntos luminosos entre luz led y luz blanca y este año tenemos presupuestado $36.000 millones que corresponde al 22 por ciento del total de recursos que se tiene para el alumbrado público”, explicó Arias.
 

Exclusivo_ tras acabar con el río Dagua, minería ilegal arrasa con otras dos quebradas en el Pacífico,

Tras cinco años de un ataque devastador por parte de la minería ilegal, en el 2015 la Fuerza Pública logró detener la fiebre del oro en el río Dagua, cuando ya el lecho estaba destruido y en sus aguas no quedaba ningún rastro de vida.
 

REGISTRAN 11 ESPECIES DE AVES EN PALMIRA

En total se registraron 44 familias de aves, según informa la estudiante de Zootecnia Dora Vivian García Escobar, de la Universidad Nacional de Colombia (U.N.) Sede Palmira. Según la Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca (CVC), este departamento alberga alrededor de 725 especies de aves, sin contar las familias marinas. Cada año, cerca de 100 especies migratorias visitan el Valle del Cauca, informa la institución. 

Páginas