Neutral

Opinión finalizacion de la COP16, pA7

Terminamos en Cali la COP16 con un éxito indiscutible, donde quedó demostrado, una vez más, que cuando nos unimos bajo un mismo propósito los caleños y los vallunos somos imparables. Felicitaciones a las autoridades locales, regionales y nacionales, a la Cámara de Comercio de Cali y a los gremios, pero en especial a los caleños; hoy me siento profundamente orgulloso de mi pueblo natal.

Editorial seguridad de Cali, pA6

Para los caleños, la seguridad ciudadana es una de sus mayores preocupaciones. Entendible cuando la capital del Valle es considerada una de las urbes más violentas del país, mientras aparece cada año entre los primeros 50 lugares del ranking internacional. La protección durante la COP16, cuando hubo una reducción importante de delitos, demuestra que contar con más pie de fuerza es imprescindible para hacerle frente al crimen.

Diferencias por monumento a la resistencia

Este fin de semana se dió inicio al proceso para convertir el monumento a la resitencia, ubicado en Puerto Rellena, como patrimonio cultural, sin embargo, algunos detratores de este proyecto, como Andrés Escobar, buscan dar fin a la licencia dada por la anterior alcaldía, el Ministro de Cultura, habló al respecto y dijo estar dispuesto a escuchar los argumentos que puedan llevar a un cambio o continuación de la decisión.

Polémica por stand del proyecto agroindustrial El Edén en la COP16

Representante legal del proyecto agroindustrial El Edén responde  ala polémica desatada por su stand en la Zona Verde de la COP16 ante la advertencia de la CVC que su proyecto no tiene permisos ambientales. Afirma que desde elñ 2 de septiembre radicaron un oficio a la CVC explicando el proyecto ecoturístico en sector de San Francisco Pance. Dice que en este sector de Pance no se desarrollará un proyecto agroindustrial aunque así se llame la empresa. Periodista afrima que autoridades de Minambiente adelantan la investigación y que el stand podría ser desmontado.

Demanda a licencia de monumento a la resistencia

Fue demandada la licencia de monumento a la resistencia ototrgada por la anterior alcaldía. El monumento levantado en época de paro ha generado diferentes opiniones desde aquellos que desean declararlo patrimonio cultural, como los que buscan el final del mismo. El Ministro de Cultura habla de la edificación, mientras el Concejal, Andrés Escobar, fue quien realizó la demanda para retirar el monumento.

Concejal de Bogotá, Daniel Oviedo, sobre su participación en panel de expertos sobre abejas en Cali, RCN Radio 1250pm

Juan Daniel Oviedo, concejal de Bogotá, que participo en panel de expertos sobre las abejas en el marco de la COP16, donde se buscó generar conciencia sobre cómo iniciativas públicas favorecen esfuerzos del sector privado y civil para establecer zonas de conversación y restauración ambiental que permitan que las abejas presten su servicio ecosistemicos que son importantes para el ambiente.

Más de $1.81 billones ha desembolsado Findeter para proyectos sostenibles

Findeter, la Banca de Desarrollo Territorial, presentó durante la COP 16 sus iniciativas en pro del medio ambiente en Colombia. Entre agosto de 2022 y septiembre de 2024, ha financiado 132 proyectos públicos y privados con más de $1,81 billones, promoviendo una economía baja en carbono y la transición energética en 173 municipios. Destacan el proyecto solar Palmaseca en Valle del Cauca y la central hidroeléctrica La Chorrera en Antioquia, ambos orientados a reducir emisiones y preservar recursos. También financió la compra de buses eléctricos para Bogotá, mejorando la calidad urbana.

Páginas