Neutral

El Concejo avanza en la regulación de vallas publicitarias, pág5, Diario Occidente

El Concejo de Cali continúa en el debate en torno al proyecto de acuerdo 020, que busca regular la publicidad exterior visual en la ciudad.

Los concejales Roberto Ortiz Urueña y Carlos Hernando Pinilla Malo, ponentes de la iniciativa, proponen ajustes para que se adopte un enfoque más moderno y tecnológico en las estrategias publicitarias.

De acuerdo con Ortiz, esta propuesta integra elementos que alinean a Cali con otras grandes ciudades, sugiriendo la incorporación de un “distrito luz” en el Plan de Ordenamiento Territorial, POT, de 2027.

Descubre la biodiversidad del jarillón con una ruta única en el río Cauca para la COP16

El jarillón del río Cauca se transformó en un espacio renovado para que caleños y visitantes disfruten de la biodiversidad del oriente de la ciudad.

En el marco de la COP16, el Proyecto Plan Jarillón lanzó una ruta ecológica que busca promover el turismo y la conciencia ambiental, brindando una alternativa de esparcimiento en este importante corredor biológico.

Desde la Plazoleta Jairo Varela, parten a diario recorridos gratuitos que se extienden hasta el 2 de noviembre.

A sembrar conciencia que garantice vida

La COP 16 fue recibida por los caleños como una gran fiesta y por el sector hotelero como el boom turístico que se anticipó dos meses a la tradicional Feria Internacional de la Caña de Azúcar.

Cuando clausure el evento que nos comprometió a ponernos en paz con la naturaleza, no podemos olvidar el calentamiento global, menos, la sequía del rio Amazonas.

Informe COPA16

En el desarrollo de la firma del memorando de emprendimiento donde la cancillería en cabeza del doctor Luis Alberto Murillo en compañía de los gobernadores establecen una ruta muy importante en conjunto con la UAP que tiene que ver con la comunicación con estos departamentos. Se presentó tensión entre la gobernadora del Valle y el canciller con conceptos diferentes en cuanto a la inclusión en el pacífico en la COP16

Cristian Garcés criticó a Petro por culpar al cultivo de caña de la miseria de los campesino, RCN Radio 1245pm

Representante a la Cámara, Cristian Garcés, señaló que el presidente Gustavo Petro en su intervención durante la inauguración de la Zona Verde engañó a la comunidad internacional al culpar al cultivo de la caña de la miseria de los campesinos y no a los grupos armados ilegales y la violencia que es la culpable de los desplazamientos. 

Gobernadora del Valle inauguró zona de los negocios verdes en la COP, RCN Radio 1245pm

Ya se han cumplido varios eventos en la zona verde, entre ellos la maloca amazonica en el bulevar del río.

Mientras tanto, la gobernadora del Valle presidió la inauguración de la zona donde funcionarán los negocios verdes. Destacó el trabajo de la CVC y las otras Corporaciones que han traído diferentes negocios para mostrarse en la COP16.

Concejal Zamora cuestionó proyecto de empréstito presentado por alcaldía, Noticiero Relámpago, 744am

Concejal Mauricio Zamora, habló acerca de sus preocupaciones sobre el proyecto de acuerdo 022 que pretende otorgar facultades al alcalde de Cali para pedir un crédito por 3.5billones de pesos para obras.  Indicó que hay dos solicitudes que se estarían haciendo en un proyecto de acuerdo y también, que el crédito podría solicitarse en moneda colombiana o extranjera.

Concejal Murgeitio sobre poryecto de acuerdo 022 que se discute en el Concejo de Cali, Noticiero Relámpago 728am

Concejal de Cali, Felipe Murgueitio, habló acerca del proyecto de acuerdo 022 que pretende otorgar facultades al alcalde de Cali para pedir un crédito por 3.5billones de pesos para obras.  Manifestaron que hay preocupación entre los concejales por la destinación de los recursos y la deuda que ya tiene la ciudad.

Páginas