Neutral

Peligrosa serpiente fue hallada en una finca en zona rural de Cali

Un susto se llevaron habitantes de una finca ubicada en El Topacio, zona rural de Pance, sur de Cali, al encontrar una de las serpientes más peligrosas del continente.

Se trata de una Talla X venenosa, también conocida como  mapaná, es una especie cuyo veneno es conocido por su alta letalidad y acción rápida, y que afecta en su mayoría a personas que se dedican a trabajos rurales.

Firman acuerdo para crear la primera zona protegida para la palma de cera

Se firmó el primer acuerdo para la protección de la zona con mayor cantidad de palma de cera (Ceroxylon quindiuense) en el mundo, gracias a la alianza entre un conjunto de organizaciones privadas y públicas. Este territorio es de un área de más de 1.300 hectáreas en Quindío, en donde se estima que puede haber unas 200.000 palmas de cera.

Fin de una era: Sura y Argos anunciaron el final del Grupo Empresarial Antioqueño

El Grupo Empresarial Antioqueño (GEA) inicia una transformación con la disolución de las participaciones cruzadas entre Grupo Sura y Grupo Argos, tras 46 años. Este desenroque accionarial se formalizará mediante un convenio de escisión, permitiendo que ambas empresas operen de forma independiente. Los accionistas de Argos recibirán 0,23 acciones de Sura por cada acción, y los de Sura, 0,72 de Argos. Este cambio busca simplificar la estructura corporativa, fortalecer la estrategia empresarial y atraer nuevos inversionistas.

Crisis energética: Colombia cierra el año con las tarifas de energía más caras en 30 años

Asoenergía informó que 2024 cerró con las tarifas de energía más altas en 30 años, generando desafíos para consumidores y el sector energético. La asociación instó a establecer una política energética clara basada en el marco legal, para garantizar suministro confiable y tarifas razonables. En su Informe Sectorial No. 51, destacó la necesidad de tarifas alineadas con los costos reales y medidas para una energía asequible. La directora Sandra Fonseca alertó sobre un posible desbalance energético para 2026, agravado por la caída de niveles en embalses (55% en 2024).

Denuncian actos de vandalismo en sede Calidiversidad

La Secretaría de Bienestar Social, expresa su rechazo frente a las acciones cometidas en el espacio de la casa CaliDiversidad. Estos hechos no solo representan una agresión contra las instalaciones del lugar, sino también un ataque directo a los derechos, la dignidad y el respeto de la comunidad LGTBIQ+ de la ciudad.

Estos municipios tendrán sectores sin energía este jueves

Afinia realizará mejoras en la infraestructura eléctrica en Montería, San Andrés de Sotavento y Ciénaga de Oro, requiriendo interrupciones del servicio. En Montería, habrá suspensión entre las 7:10 a.m. y las 5:00 p.m. en varios barrios y poblaciones como La Palma, Loma Verde y El Carmen. En San Andrés de Sotavento, los trabajos afectarán de 9:00 a.m. a 5:00 p.m. barrios y áreas como Buenos Aires, San Juan De La Cruz y Tierra Grata. En Ciénaga de Oro, se instalarán postes y redes entre las 9:00 a.m. y 5:00 p.m. Afinia ofrece canales de consulta como línea 115 y afiniapp.

Opiniones divididas entre concejales caleños por porcentaje de impuesto predial a sobretasa ambiental

Opiniones divididas entre concejales caleños por proyecto para destinar un porcentaje del impuesto predial para la sobretasa ambiental destinados para ser invirtidos por la CVC en proyectos ambientales exclusivamente en la ciudad de Cali. La Concejal Ana Erazo explica en que consiste esta figura administrativa.

Páginas