Neutral

Concejal de Bogotá, Daniel Oviedo, sobre su participación en panel de expertos sobre abejas en Cali, RCN Radio 1250pm

Juan Daniel Oviedo, concejal de Bogotá, que participo en panel de expertos sobre las abejas en el marco de la COP16, donde se buscó generar conciencia sobre cómo iniciativas públicas favorecen esfuerzos del sector privado y civil para establecer zonas de conversación y restauración ambiental que permitan que las abejas presten su servicio ecosistemicos que son importantes para el ambiente.

Más de $1.81 billones ha desembolsado Findeter para proyectos sostenibles

Findeter, la Banca de Desarrollo Territorial, presentó durante la COP 16 sus iniciativas en pro del medio ambiente en Colombia. Entre agosto de 2022 y septiembre de 2024, ha financiado 132 proyectos públicos y privados con más de $1,81 billones, promoviendo una economía baja en carbono y la transición energética en 173 municipios. Destacan el proyecto solar Palmaseca en Valle del Cauca y la central hidroeléctrica La Chorrera en Antioquia, ambos orientados a reducir emisiones y preservar recursos. También financió la compra de buses eléctricos para Bogotá, mejorando la calidad urbana.

Llegan Jefes de Estado a Cali - continúa polémica por monumento a la resistencia, La FM, 620am

Llegaron a Cali los primeros jefes de Estado que participarán en la COP16. 

La mesa de trabajo opinó acerca de la intención del ministro de cultura para convertir al monumento a la resistencia en patrimonio, y a la demanda que aceptó un Juzgado de Cali por invasión de espacio público.

Embajador Británico sobre COP16 y exposición en Museo La Tertulia, La FM, 931am

El embajador británico en Colombia, George Hodgson, habló sobre la COP16 en Cali y de la exposición Wildlife Photographer of the Year que llega por primera vez a Colombia del Museo de Historia natural de Londres, al museo La Tertulia.

‘Es un hito de financiamiento’_ en Colombia se emitirá el segundo bono de biodiversidad creado en el mundo; serán $ USD 50 millones

Davivienda y la Corporación Financiera Internacional (IFC, por sus siglas en inglés), con el apoyo del Ministerio de Hacienda y el de Ambiente, anunciaron este lunes la emisión del segundo bono verde de biodiversidad que se haya creado en el mundo. El objetivo de dicho bono es ayudar a financiar, con tasas competitivas que permitan el escalamiento, las iniciativas destinadas a conservar, proteger y restaurar la biodiversidad y la naturaleza.

‘Es un hito de financiamiento’_ en Colombia se emitirá el segundo bono de biodiversidad creado en el mundo; serán $ USD 50 millones

Davivienda y la Corporación Financiera Internacional (IFC, por sus siglas en inglés), con el apoyo del Ministerio de Hacienda y el de Ambiente, anunciaron este lunes la emisión del segundo bono verde de biodiversidad que se haya creado en el mundo. El objetivo de dicho bono es ayudar a financiar, con tasas competitivas que permitan el escalamiento, las iniciativas destinadas a conservar, proteger y restaurar la biodiversidad y la naturaleza.

¿Por qué está aumentando el nivel del mar_ Científicos muy preocupados por la aceleración del fenómeno

Desde que comenzaron a hacerse registros sobre el nivel del mar, este ha ascendido cerca de 20 cm y con cada década aún más. Incluso, se ha notado que esta medida ha incrementado rápidamente desde principio del siglo XX, que en los últimos 3.000 años. 

Páginas