Neutral

ProPacífico y Compromiso Valle llevan saberes, emprendimientos y cultura al Circuito de Biodiversidad de la COP16

Con una agenda de saberes y conocimientos diseñada para el aprovechamiento del público general, emprendimientos, talentos culturales y experiencias de biodiversidad de realidad aumentada, ProPacífico y Compromiso Valle hacen parte del Circuito de Biodiversidad en la Unidad Deportiva Alberto Galindo – Coliseo del Pueblo los días 25, 26 y 27 de octubre.

Autoridades declaran alerta naranja por crecientes súbitas del Río Dagua y Río Pepitas

Autoridades declaran la alerta naranja por las crecientes súbitas del Río Dagua y Río Pepitas debido a las fuertes lluvias.El Secretario de Gestión del Riesgo de Dagua, Pablo Castellanos, habla de las afectaciones a viviendas por estas crecientes.

Cali se prepara para romper el primer Récord Guinness de la clase de baile de salsa más grande del mundo

La ciudad de Cali se encuentra lista para marcar un hito en la historia de la salsa y en el panorama mundial.

Emcali, en conjunto con Café Producciones y la Liga Vallecaucana de Baile Deportivo, organizará “EmCali Se Baila Así”, un evento sin precedentes que tiene como objetivo alcanzar el primer Récord Guinness en Colombia de la clase de baile de salsa más grande del mundo con la asistencia de delegados de Guinness World Records.

Incendio estructural consumió bodega de madera en centro de Palmira

En la madrugada se presento un incendios estructural en una bodega y algunas viviendas del centro de Palmira pero no dejó personas heridas. La comandante de Bomberos Palmira, cptan. Ayda Elena Córdoba, invita a los ciudadanos a estar atentos por riesgos de incendios debidos a cables eléctricos. La ciudadanía hace un llamado a las autoridades porque en ese sector se presentan frecuentemente hurto de cableado eléctrico lo que genera cortocircuitos.

Conéctate a la COP16 y no te pierdas nada_ descarga las apps oficiales

El Gobierno de Colombia lanzó una serie de aplicativos para la COP16, con el objetivo de mejorar la experiencia de los asistentes y la participación de quienes sigan el evento de manera remota.

La Cumbre sobre Biodiversidad, que se lleva a cabo en Cali, busca promover el uso de la tecnología para conectar a participantes de todas partes del mundo.

A través de estas herramientas tecnológicas, los usuarios podrán consultar información de la Zona Azul y Zona Verde, incluyendo las agendas de actividades, rutas de transporte y guías turísticas de la región en tiempo real.

CVC hizo posible el tramo III del Corredor Ambiental Cristo Rey

La Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca,CVC, completó la entrega del tramo III del Corredor Ambiental Cristo Rey, una obra que no solo representa un avance en la recuperación ambiental, sino también un nuevo espacio de recreación para los caleños.

Este tramo del proyecto, ubicado en el barrio Los Cristales, fue diseñado para ofrecer a los ciudadanos un lugar donde disfrutar de la naturaleza, respirar aire puro y fortalecer la conexión con el medio ambiente.

CVC hizo posible el tramo 3 del corredor Cristo Rey, pág4, Diario Occidente

La Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca,CVC, completó la entrega del tramo III del Corredor Ambiental Cristo Rey, una obra que no solo representa un avance en la recuperación ambiental, sino también un nuevo espacio de recreación para los caleños.

Este tramo del proyecto, ubicado en el barrio Los Cristales, fue diseñado para ofrecer a los ciudadanos un lugar donde disfrutar de la naturaleza, respirar aire puro y fortalecer la conexión con el medio ambiente.

La Policía lleva 19 golpes contra disidencias de las Farc con capturas de cabecillas en Cali

En solo las últimas dos semanas que duró la Conferencia de la Partes o COP16, la Policía Nacional y la Metropolitana de Cali pudieron identificar y hacer seguimiento a 39 alertas de inteligencia sobre posibles atentados contra la Fuerza Pública, infraestructura y la población civil.

Las facturas de energía para los estratos 1, 2 y 3 estarían por sufrir un “subidón” de precio: Gobierno nacional debe más de 2 billones a generadoras

El gobierno colombiano enfrenta críticas por el posible aumento en las tarifas de energía debido a sus deudas con generadoras y distribuidoras, las cuales suman más de 2,5 billones de pesos, según Natalia Gutiérrez Jaramillo, presidenta de Acolgen. Esta deuda afecta a millones de hogares, especialmente a aquellos de bajos ingresos que dependen de subsidios. Además, Colombia se enfrenta al riesgo de un déficit energético, agravado por embalses bajos y la falta de nuevos proyectos.

Cortolima presentó propuestas de conservación en la Zona Azul de la COP16

Olga Lucía Alfonso, directora de Cortolima y presidenta de Asocars, presentó en la COP16 propuestas de conservación, abordando desafíos de gestión hídrica y sostenibilidad en alianzas binacionales con los Países Bajos. En la ‘VIII Cumbre de Gobiernos Subnacionales y Ciudades’, destacó la necesidad de cooperación y financiamiento internacional para la biodiversidad, pidiendo un fondo que canalice recursos directamente a los territorios.

Páginas