Neutral

CVC hizo posible el tramo 3 del corredor Cristo Rey, pág4, Diario Occidente

La Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca,CVC, completó la entrega del tramo III del Corredor Ambiental Cristo Rey, una obra que no solo representa un avance en la recuperación ambiental, sino también un nuevo espacio de recreación para los caleños.

Este tramo del proyecto, ubicado en el barrio Los Cristales, fue diseñado para ofrecer a los ciudadanos un lugar donde disfrutar de la naturaleza, respirar aire puro y fortalecer la conexión con el medio ambiente.

La Policía lleva 19 golpes contra disidencias de las Farc con capturas de cabecillas en Cali

En solo las últimas dos semanas que duró la Conferencia de la Partes o COP16, la Policía Nacional y la Metropolitana de Cali pudieron identificar y hacer seguimiento a 39 alertas de inteligencia sobre posibles atentados contra la Fuerza Pública, infraestructura y la población civil.

Las facturas de energía para los estratos 1, 2 y 3 estarían por sufrir un “subidón” de precio: Gobierno nacional debe más de 2 billones a generadoras

El gobierno colombiano enfrenta críticas por el posible aumento en las tarifas de energía debido a sus deudas con generadoras y distribuidoras, las cuales suman más de 2,5 billones de pesos, según Natalia Gutiérrez Jaramillo, presidenta de Acolgen. Esta deuda afecta a millones de hogares, especialmente a aquellos de bajos ingresos que dependen de subsidios. Además, Colombia se enfrenta al riesgo de un déficit energético, agravado por embalses bajos y la falta de nuevos proyectos.

Cortolima presentó propuestas de conservación en la Zona Azul de la COP16

Olga Lucía Alfonso, directora de Cortolima y presidenta de Asocars, presentó en la COP16 propuestas de conservación, abordando desafíos de gestión hídrica y sostenibilidad en alianzas binacionales con los Países Bajos. En la ‘VIII Cumbre de Gobiernos Subnacionales y Ciudades’, destacó la necesidad de cooperación y financiamiento internacional para la biodiversidad, pidiendo un fondo que canalice recursos directamente a los territorios.

Cortolima presentó propuestas de conservación en la Zona Azul de la COP16

Olga Lucía Alfonso, directora de Cortolima y presidenta de Asocars, presentó en la COP16 propuestas de conservación, abordando desafíos de gestión hídrica y sostenibilidad en alianzas binacionales con los Países Bajos. En la ‘VIII Cumbre de Gobiernos Subnacionales y Ciudades’, destacó la necesidad de cooperación y financiamiento internacional para la biodiversidad, pidiendo un fondo que canalice recursos directamente a los territorios.

Colombia adicionó casi 104 MW solares durante el tercer trimestre del año

Durante el tercer trimestre de 2024, Colombia sumó 17 proyectos fotovoltaicos, totalizando 103,896 MW a su matriz energética, según XM, operador de la red eléctrica. La energía solar ahora representa el 7% del Sistema Interconectado Nacional (SIM), detrás de la hidráulica (63%) y la térmica (30%). De estos proyectos, siete son de generación distribuida, cercana a centros de consumo, y tres son grandes generadoras en Valle del Cauca y Cundinamarca. Atlántico, Cundinamarca y Tolima lideraron en capacidad añadida.

Concejal Silvia Ortiz citó a Celsia a debate de control de servicios públicos, Ecos del Combeima

Concejal del Centro Democrático, Silvia Ortiz, citó a debate de control especial a Celsia e Interaseo, y debate de control político a Infibague. El objetivo sería escuchar a los ciudadanos acerca de la calidad de los servicios y las tarifas de energía, alumbrado público y aseo.

Depresión tropical 18 aumentó su categoría y ahora es tormenta Rafael_ esta es su velocidad y el impacto que tendría en Colombia

La depresión tropical dieciocho ha sido elevada a la categoría de tormenta tropical con el nombre de Rafael, según informó este lunes el Ideam. El ciclón mantiene su desplazamiento hacia el norte, alejándose del país a aproximadamente 16 km/h, con alta probabilidad de alcanzar la categoría de huracán durante el martes en la noche o miércoles en horas de la madrugada.

Páginas