Neutral

Países nórdicos están redefiniendo la minería sostenible a través de principios como la economía circular_ este sería el modelo

Los países nórdicos, con Suecia y Finlandia como líderes, están redefiniendo la minería sostenible a través de prácticas que integran la biodiversidad y adoptan principios de economía circular. 

En el marco de la COP16, se llevó a cabo el seminario “Mining with Nature: Experiencia nórdica para el desarrollo de la minería sostenible”, donde se exploraron prácticas responsables en la minería, subrayando la importancia de proteger la biodiversidad mientras se aseguran recursos esenciales para la transición energética global.

Opinión _ Escazú y la Corte Constitucional

La cumbre de biodiversidad bajo el lema de Paz con la Naturaleza, que acaba de concluir en Cali, ha puesto a Colombia en los ojos del mundo. Entre sus logros y debates, una pregunta queda abierta: ¿cómo avanzar hacia las metas de biodiversidad, y cómo construir la paz con la naturaleza, cuando las personas defensoras ambientales están siendo asesinadas y hostigadas alrededor del mundo? 

Alerta por derrumbes y crecientes hacia el puerto

Hay alerta por lluvias en el Valle. Según la CVC, el promedio de índice de precipitación en el Valle ha estado casi en el 150 por ciento. El Ideam pronostica un incremento de la precipitación entre el 10 y el 20 por ciento para este mes de noviembre, frente a los valores que se manejan en promedio.

Sí al Área Metropolitana

Resolver los problemas comunes pero también proyectar su desarrollo conjunto son los objetivos de las áreas metropolitanas, conformadas por ciudades geográficamente cercanas, que además se complementan entre ellas. El próximo 24 de noviembre, cinco municipios del Valle y dos norte del Cauca decidirán en las urnas si se asocian o no para trabajar unidas en acciones que favorezcan a sus ciudadanos y garanticen su progreso a futuro.

Archivan proceso contra el asesor Alberto Hadad y retornará a su cargo; esto dice la Secretaría de Movilidad

En meses pasados, la Contraloría Municipal de Santiago de Cali había dado apertura a una investigación contra del asesor de Movilidad, Alberto Hadad Lemos, y tres exsecretarios, Ómar Cantillo (QEPD), Nelsón Rincón y Juan Carlos Orobio, por el presunto delito de detrimento patrimonial. Acto seguido, la Procuraduría General de la Nación sancionó a los exfuncionarios.

Editorial sobre área metropolitana, pA6

Resolver los problemas comunes pero también proyectar su desarrollo conjunto son los objetivos de las áreas metropolitanas, conformadas por ciudades geográficamente cercanas, que además se complementan entre ellas. El próximo 24 de noviembre, cinco municipios del Valle y dos norte del Cauca decidirán en las urnas si se asocian o no para trabajar unidas en acciones que favorezcan a sus ciudadanos y garanticen su progreso a futuro.

Ante el Consejo de Estado presentaron demanda de nulidad contra decreto que otorga competencias ambientales a las autoridades indígenas

El Decreto 1275 de 2024, emitido por el Ministerio de Ambiente, otorga competencias ambientales a las autoridades indígenas y regula su coordinación con otras entidades en la gestión de recursos. El exministro Wilson Ruiz presentó una demanda de nulidad ante el Consejo de Estado, argumentando que el presidente Gustavo Petro excedió sus competencias y violó el rol del Congreso. La demanda señala que la medida genera conflictos con las Corporaciones Autónomas Regionales (CAR) y podría afectar la gestión ambiental.

Páginas