Medios Digitales

¿Cuáles son los días más calurosos a nivel global_, Diario Occidente co

Según un informe entregado por meteorólogos y expertos en el clima, el mundo superó el récord de temperatura diaria durante los últimos días.

El informe indica que el planeta registró dos días con la temperatura más alta desde que hay registros: 17.01 grados centígrados el lunes 3 de julio y 17.18 grados centígrados el martes 4 de julio en promedio.

Pausa indefinida

Hace más de ocho meses fue cerrado el puente ubicado en Barragán, que comunica los departamentos de Valle y Quindío, y todavía no hay solución ni temporal ni mucho menos definitiva por parte del Gobierno nacional a través del Instituto Nacional de Vías, Invías. Hoy, los perjudicados, que se cuentan por miles, no saben cuál es el estado real del puente, si lo van a reparar, si van a poner un paso alterno, si quedará clausurado definitivamente, si permitirán el paso con algunas restricciones. Incompetencia e indolencia total del gobierno central con los transpo

El puente Barragán lleva 9 meses cerrado y son 180.000 personas de Sevilla, Caicedonia y los municipios del sur del Quindío las afectadas por la desconexión vial.

Las pruebas de carga en el puente Barragán no se pudieron llevar a cabo debido a que aparecieron nuevas fallas en la estructura, es decir, a las 4 identificadas en el primer análisis se le suman otras 16, para un total de 20.  Debido a esta situación, a través de un acta, el contratista de la obra, Víctor Bravo, se comprometió primero, a que el 12 de julio se tendrán reparadas estas fallas que requieren soldadura especializada.

El cambio climático se agrava en América Latina y el Caribe, alertan expertos de la OMM, ELTIEMPO COM

Los fenómenos meteorológicos extremos y los choques climáticos se están agravando en América Latina y el Caribe, a medida que se aceleran la tendencia al calentamiento a largo plazo y el aumento de nivel del mar, según se desprende de un nuevo informe de la Organización Meteorológica Mundial (OMM).

Fenómeno del niño_ las recomendaciones para esta temporada del año, ELTIEMPO COM

Después de que la Organización Meteorológica Mundial (OMM), adscrita a la ONU, confirmara que el fenómeno de El Niño y el calentamiento del Océano Pacífico es una realidad, varios países se preparan para los efectos del evento climático.

Ante la noticia, el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) dejó varias recomendaciones para superar las olas intensas de calor, la sequía y altas temperaturas extremas que esperan sentirse en Colombia a final de año.

El cambio climático se agrava en América Latina y el Caribe, alertan expertos de la OMM, ELTIEMPO COM

Los fenómenos meteorológicos extremos y los choques climáticos se están agravando en América Latina y el Caribe, a medida que se aceleran la tendencia al calentamiento a largo plazo y el aumento de nivel del mar, según se desprende de un nuevo informe de la Organización Meteorológica Mundial (OMM).

El lunes había sido el día más caluroso de la historia, pero el martes ya lo superó, EL ESPECTADOR COM

Justo ayer (martes 4 de julio), publicamos una nota contando que, según datos de la Administración Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA, por sus siglas en inglés), el lunes 3 de julio había sido el día más caluroso a nivel desde que se tienen registros.

En Costa Rica descubrieron la tercera guardería de pulpos del mundo y así se ve, EL ESPECTADOR COM

A casi 3.000 metros de profundidad, una especie de pulpo que podría ser nueva para la ciencia cría sus huevos. Se trata de la tercera colonia de pulpos de agua profunda en el mundo y la segunda en este país.

Sector empresarial del Valle mostró su preocupación por situación de seguridad en Buenaventura; piden al Gobierno intervenir

El Comité Intergremial del Valle se pronunció sobre la crítica y preocupante situación de orden público en Buenaventura, tras la difusión de unos videos donde aparecen unos sujetos encapuchados con armas de largo alcance, lanzando amenazas sobre la seguridad de ciertos territorios del puerto vallecaucano.

Plantón en el sector del puente Barragán para exigir respuestas sobre los avances de la obra

La Veeduría ciudadana cordillerana del sur del Quindío y norte del valle, convoca para mañana miércoles 5 de julio a las 2:00 p.m. a un plantón en las inmediaciones del puente sobre el río Barragán, que comunica el Quindío con el Valle del Cauca, pues a la fecha no se han hecho las pruebas de carga sobre la estructura.

Páginas