Medios Digitales

Los círculos viciosos del cambio climático en América Latina que advierte la ONU, EL ESPECTADOR COM

En los últimos 30 años, las temperaturas se han calentado a una media de 0,2 °C por década, siendo esta la tasa más alta registrada para la región. Esto, según destaca la Organización Meteorológica Mundial (OMM), genera unos círculos viciosos en la región.

Avistan ballenas grises que buscarían ayuda de personas para quitarles parásitos, EL ESPECTADOR COM

A través de un video publicado en redes sociales, se muestra cómo una ballena gris cerca a la costa de Baja California se acerca a una pequeña embarcación y saca su cabeza del agua mientras el capitán del barco le quita piojos de su cabeza. Aunque estos pequeños crustáceos parásitos pueden ser beneficiosos para las ballenas, también se ha especulado que las pueden incomodar.

Alerta por cambios climáticos extremos en Cali; se viene plan de contingencia

La Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca, CVC, también alertó que el departamento es vulnerable a condiciones de baja humedad y déficit de precipitaciones, por lo que es de esencial importancia atender todas las recomendaciones que se han hecho desde el Ideam, las oficinas de gestión del riesgo y otras entidades.

Acceso a agua segura para 20.000 personas en Colombia gracias a Aquavida de Fundación Grupo Argos y Celsia

La Fundación Grupo Argos y Celsia han anunciado la implementación del programa Aquavida, el cual tiene como objetivo proporcionar acceso a agua segura en diversas comunidades rurales de Colombia. Durante el segundo semestre de este año, se entregarán 5.000 filtros de agua, beneficiando así a más de 20.000 personas en los departamentos de Valle del Cauca, Tolima, Cauca, Boyacá, Cesar, Sucre y Chocó.

Ya llegó el fenómeno de El Niño_ Se incrementará más la temperatura, Diario Occidente co

Ante el anuncio de la Administración Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos Noaa y de la Organización Meteorológica Mundial OMM del comienzo del fenómeno de El Niño, la secretaria de Salud del Valle, María Cristina Lesmes, hizo un llamado a evitar el golpe de calor por las altas temperaturas.

Así mismo, las autoridades regionales hicieron un llamado a ahorrar agua y a evitar los incendios forestales.

Páginas