Medios Digitales

Las demandas contra la ANi que suman más de 7 billones, ELTIEMPO COM

Además de adjudicar grandes proyectos que aporten al desarrollo socioeconómico de las regiones, la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) también debe lidiar con los pleitos legales que surgen a raíz de los múltiples problemas que enfrentan los inversionistas antes, durante y después de construir vías, aeropuertos y otras megaobras.

Altas temperaturas_ se registra récord de semana más calurosa de la historia, ELTIEMPO COM

La Organización Meteorológica Mundial (OMM), que funciona como el brazo científico de la ONU, confirmó hoy que durante la semana pasada se rompieron dos récords consecutivos de temperaturas, lo que la convirtió en el periodo semanal más caliente desde que se tienen registros.

_El mundo no podrá cumplir con los objetivos de desarrollo sostenible para 2030_, larepública co

Cecilia López, exministra de Agricultura, tuvo una intervención en el Reencuentro de los Economistas del Círculo Francés en Aix-en-Provence en el sur de Francia. La exfuncionaria comentó sobre la agenda global de los objetivos de desarrollo sostenible, y aseguró que para 2030 el mundo no logrará cumplirlos. También se refirió al Acuerdo de París, y dijo que se incumplió lo pactado para financiar los esfuerzos contra el cambio climático.

Opinión - Pasivos ambientales, clave para la regulación ambiental, larepública co, 11072023

Tras años de un vacío jurídico en la materia, Colombia está ad-portas de contar con regulación que define la noción de “pasivo ambiental”, y disposiciones tendientes a su adecuada y oportuna gestión en el territorio nacional. Conciliado el texto final del proyecto de Ley 226 de 2022 (Senado) y 117 de 2021 (Cámara), esta nueva regulación, pendiente de sanción presidencial, es prácticamente una realidad.

La ciudad de los siete ríos

Cali, la ciudad de los siete ríos y de la brisa que discurre por la avenida Colombia. Donde entierro mi talismán encantado. Donde vive un hermano entregado a Cristo y seis hermanas a sus respectivos maridos. Donde funciona el Santa Librada College, fundado por el general Santander en honor de una santa con barbas que crucificaron.

La semana pasada fue la más caliente de la historia, confirma la ONU, EL ESPECTADOR COM

Después de los anuncios de organizaciones estadounidenses y europeas la anterior semana, la Organización Metereológica Mundial, una agencia de la ONU, confirmó que, según sus datos preliminares, del pasado 3 al 7 de julio, se registró la temperatura media mundial más alta de la historia.

Leones marinos se han vuelto agresivos con las personas en California, ¿por qué_, EL ESPECTADOR COM

Cientos de estos mamíferos han muerto a lo largo de la costa del sur de California, en Estados Unidos, luego de consumir una neurotoxina. Esto, además, provoca que tengan comportamiento agresivo con las personas que se acercan.

Inicia la evacuación de residuos de la Escombrera de la 50

La escombrera de la Carrera 50, es una zona de Cali donde, como su nombre lo indica, van a aparar los desechos de construcción, una montaña de más de cuatro metros de altura que no permite que las personas circulen por el andén, ya sea por miedo de que le caída un escombro o por el polvo que molesta los ojos y la nariz.

Invitación a Cambiar para que el Valle siga siendo un paraíso, Diario Occidente co

Una invitación a los vallecaucanos de todas las edades hizo el director de la CVC, Marco Antonio Suárez Gutiérrez, a aportar su grano de arena a la conservación del medio ambiente y la mitigación del cambio climático.

El llamado lo hizo el funcionario durante la presentación del “Encuentro de ciudadanos por el medio ambiente, el cambio climático está en tus manos”, una iniciativa del Diario Occidente con el apoyo y el acompañamiento de la CVC.

Precisamente esta iniciativa tiene el objetivo de involucrar a los ciudadanos en la solución de esta problemática.

Cortolima realizó pago por servicios ambientales en el sur del departamento

Además de este pago de más de 400 millones de pesos que se realizó en simultánea para los cuatro municipios, Olga Lucía Alfonso, Directora de Cortolima, resaltó la inversión que se ha realizado en el sur del departamento no solamente con +VERDE PSA, sino con otras estrategias llevadas a cabo por la Corporación en Chaparral.

Páginas