Medios Digitales

Minambiente reveló durante su visita al Valle el porcentaje al que se redujo la deforestación en Colombia

Una gran noticia para el país y, en general, para el Valle del Cauca, fue dada a conocer durante el Primer Taller de Orientación Estratégica del Sistema Nacional Ambiental, Sina, que se realizó este martes en el Hotel Dann Carlton en Cali. “Nosotros somos de las primeras corporaciones en ese tema, somos de los departamentos con menos deforestación en el país y somos líderes en el tema de la restauración, tenemos una de las metas más ambiciosas que son los 8 millones de árboles y siempre de mano de la comunidad y como lo resaltó la ministra, definitivamente lo ambiental tiene que estar unido

Ministra Muhamad habla de la deforestación_ Vamos ganando en salvar la selva, ELTIEMPO COM

Colombia logró disminuir la tendencia de aumento de la deforestación. Eso es lo que muestran las cifras presentadas este miércoles por el Ministerio de Ambiente y presentadas en primicia por EL TIEMPO.

Según el informe anual del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam), la pérdida de bosque para el año 2022 alcanzó un total de 123.517 hectáreas (ha). Eso es un 29,1 por ciento menos que en 2021 y la cifra más baja desde 2013.

Científicos revelan que la época geológica provocada por los humanos ya comenzó, ELTIEMPO COM

Un grupo de científicos revelará este martes el yacimiento geológico que demuestra a su juicio que ya empezó el Antropoceno, la época geológica provocada por la actividad humana. Este anuncio no significa que el término científico, que ya circula entre los expertos desde hace más de dos décadas, entre a formar parte del calendario del planeta Tierra, que arrancó hace unos 4.600 millones de años.

Los apneístas de Barranquilla que ayudan a limpiar el mar Caribe, ELTIEMPO COM

Un grupo de aficionados a los deportes acuáticos decidió hacer su aporte a la defensa del medioambiente para lo cual se sumergen en las aguas del caribe colombiano donde hacen jornadas de limpieza submarina y llaman la atención sobre la necesidad de proteger los océanos.

Un pez que se vende hace 20 años hasta ahora es una nueva especie para la ciencia, EL ESPECTADOR COM

Un grupo de investigadores acaba de publicar un artículo en la revista Zootaxa en donde registra una nueva especie de pez. ¿Lo particular de este caso? No se trataba de una especie oculta entre los ríos de una zona recóndita o de una región recién descubierta.

En cambio, la especie de pez que recién describieron unos científicos lleva alrededor de 20 años siendo vendida (y reconocida) en el mercado de los acuarios. Se trata del pez Garra de cola roja (Garra panitvongi), que suele encontrarse en un pequeño tramo de río entre Tailandia y Myanmar.

Inician negociaciones “cruciales” sobre minería marina, EL ESPECTADOR COM

Hasta finales de julio, la Autoridad Internacional de los Fondos Marino se reunirá para tratar de llegar a un acuerdo que fije las reglas sobre la minería marina, una actividad que buscar explotar los fondos de los océanos para sacar distintos tipos de metales. Por más de 10 años, se ha tratado de llegar a un consenso sobre el tema pero, hasta el momento, no ha sido posible.

Embalses para producir energía ya empiezan a tener niveles de agua más bajos, semana com

En el mundo, hay una alarma en la comunidad científica por las altas temperaturas registradas en la primera semana de julio, cuando la Organización Meteorológica Mundial (OMM) reportó las que son consideradas las temperaturas récord en el planeta.

El cambio climático es una de las razones, pero también la llegada del fenómeno de El Niño, cuyo inicio fue declarado oficialmente por esa organización mundial.

Valle lidera lucha contra deforestación, Diario Occidente co

Durante el Primer Taller de Orientación Estratégica del Sistema Nacional Ambiental, Sina, realizado en el Hotel Dann Carlton en Cali en el marco de la Semana Ambiental que realiza la CVC, la ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Susana Muhamad, anunció que la deforestación en Colombia se redujo en un 29%.

Vuelve al Bulevar del Río la Gran Vitrina Verde con el doble de productos sanos,

Cali será la capital ambiental de Colombia con una agenda diaria que reunirá a los actores de Sistema Nacional Ambiental y que culminará en el Bulevar del Río con la esperada segunda versión de la exitosa Gran Vitrina Verde, evento de la CVC que esta vez llega con el doble de ofertas de productos y servicios buenos para la salud y buenos para el medio ambiente.

Vuelve al Bulevar del Río la Gran Vitrina Verde con el doble de productos sanos,

Cali será la capital ambiental de Colombia con una agenda diaria que reunirá a los actores de Sistema Nacional Ambiental y que culminará en el Bulevar del Río con la esperada segunda versión de la exitosa Gran Vitrina Verde, evento de la CVC que esta vez llega con el doble de ofertas de productos y servicios buenos para la salud y buenos para el medio ambiente.

Páginas