Medios Digitales

La temperatura seguirá subiendo en Cali ¿Hasta cuándo_, Diario Occidente co

Las emergencias que ocasionará en Cali la incidencia del ‘Fenómeno de El Niño’, tiene en estado de alerta y listas para encararlas a las autoridades de la ciudad.

Un ejemplo claro es la Defensa Civil Colombiana, regional Valle del Cauca, que está lista para apoyar en las distintas emergencias que puedan presentarse.

La temperatura seguirá subiendo en Cali ¿Hasta cuándo_, Diario Occidente co

Las emergencias que ocasionará en Cali la incidencia del ‘Fenómeno de El Niño’, tiene en estado de alerta y listas para encararlas a las autoridades de la ciudad.

Un ejemplo claro es la Defensa Civil Colombiana, regional Valle del Cauca, que está lista para apoyar en las distintas emergencias que puedan presentarse.

Opinión - Estigmatizan las ranitas oligarcas, Diario Occidente co

Las oí por primera vez en Barranquilla en casa de la tía Rosario, la matrona de los Jimeno. Debió haber sido al terminar la década del 60 del siglo pasado. Roke su sobrino, que cuidaba espléndidamente los jardines de las señoras del estrato 6 de Cali, las trajo al Valle y las regó en más de uno.

La pava caucana incrementó su población en el Bosque de Yotoco, Diario Occidente co

Durante un monitoreo realizado en el Bosque de Yotoco se encontró que la pava caucana, considerada una especie amenazada, aumentó su población en un 430%.

La actividad fue coordinada por CVC Y y la ong WCS y realizada por estudiantes de las universidades Nacional -sede Palmira-, Javeriana-Cali, Icesi y del Valle y se involucró a la comunidad de la zona de la Reserva Forestal Protectora Nacional Quebrada Guadualito y El Negrito.

El cambio climático está en tus manos’, inicia evento por el medio ambiente, Diario Occidente co

El planeta está experimentando modificaciones a gran escala producidas por lo que conocemos como Cambio Climático, por lo cual, para entender este fenómeno global, el Diario Occidente y la CVC realizarán un evento virtual para concientizar sobre las causas y consecuencias de esta problemática, que nos compete a todos.

200 productores estarán en la Vitrina Verde, Diario Occidente co

La Gran Vitrina Verde volverá a tomarse los días 13 y 14 de julio a la capital del Valle del Cauca en el Bulevar del Río.

Con esta actividad, la CVC espera volver a convertir a Cali en la Capital Ambiental del Colombia.

Serán 200 productores de Negocios Verdes los que participarán en el evento, además de mercados agroecológicos que estarán ofreciendo bienes y servicios a bajos precios.

Cuestionan capacidad técnica y financiera del encargado de reparar el puente de Barragán

Más presión de parte del Instituto Nacional de Vías, Invías, así como de la gobernación de Valle del Cauca, para que el contratista agilice la reparación del puente sobre el río Barragán, es lo que pide la comunidad afectada. Esta conexión vial entre el sur del Quindío y el norte del Valle del Cauca lleva 9 meses cerrada como medida de contingencia luego de que se detectara que la estructura estaba averiada luego de una creciente del río. 

¿Cómo va Colombia en le mercad de bonos de carbono_, Portafolio co

Ante los compromisos globales que se han adquirido en torno al cambio climático, los gobiernos se han concentrado en generar mecanismos para disminuir las emisiones netas de gases de efecto invernadero.

Un informe publicado por Corficolombiana analizó el estado actual de los mercados de carbono en Colombia y el mundo, y destaca como, si bien en Colombia no hay un mercado de carbono regulado, “se está trabajando su construcción”.

Comunidad incomforme por incumplimientos en arreglos puente de Barragan

Este miércoles 5 de julio se llevó a cabo un comité técnico entre el encargado de la obra de reparación del Puente de Barragán, Invías, las gobernaciones del Quindío y Valle del Cauca y alcaldes de ambos departamentos. Dicha reunión se realizó en medio de la tensión y la inconformidad, no solo de la comunidad que protestó en inmediaciones de la estructura afectada, sino también de los propios mandatarios que alzaron su voz para pedir celeridad y seriedad por parte del contratista encargado de la intervención.

Transporte marítimo_ los países adoptan un nuevo plan para su descarbonización, EL ESPECTADOR COM

Aunque se aspiraba a metas más ambiciosas, los 176 países que hicieron parte de las negociaciones en la Organización Marítima Internacional, con sede en Londres, acordaron reducir las emisiones anuales del sector en, al menos, un 20 % para 2030.

Páginas