Medios Digitales

En Buenaventura hay centenares de familias huyendo por toda la ciudad. Hay 25 personas desaparecidas

Pese a que las denuncias en Buenaventura estarían muy por debajo de lo que podrían ser las cifras reales de desaparición forzada, en lo corrido del año se han reportado ante la Personería Distrital 25 casos de familiares y amigos de las víctimas.

Aplican medidas ejemplares a infractores ambientales en Cali

Por disponer de manera inadecuada de escombros o como lo denominan los técnicos: residuos de construcción y demolición, RCD, afectando un afloramiento de agua subterránea, las autoridades ambientales impusieron medidas preventivas al propietario de un predio así como a los generadores de los escombros.

‘The kingdom’, la huerta urbana que se convirtió en un espacio de tejido social en Cali

Lo que hace dos años era un basurero en la Nueva Floresta hoy es una huerta donde se siembran diversas plantas con el trabajo de la comunidad. Los jóvenes lideres del proyecto realizaron diplomado con la CVC

Con IA, Ministerio de Ambiente ha estudiado redes criminales detrás de la deforestación, ELTIEMPO COM

Un experimento con inteligencia artificial realizado por las autoridades colombianas y la cartera de Ambiente reveló que las redes criminales y los capitales que están detrás de la deforestación tienen hasta 200 mil eslabones donde se estarían mezclando dineros legales con ilegales.

Este anunció fue hecho por la ministra Susana Muhamad, en el primer día de Camino a la Cumbre Amazónica, donde participó en un panel sobre delitos ambientales.

La deforestación en la Amazonía brasileña cayó un 33,6 % en el primer semestre, ELTIEMPO COM

La deforestación en la Amazonía brasileña se redujo un 33,6 % en el primer semestre de 2023, los primeros seis meses de gestión del presidente Luiz Inácio Lula da Silva, que se comprometió con reducir a cero la destrucción de la mayor selva tropical del mundo hasta 2030, informó el Gobierno.

De acuerdo con los datos divulgados este jueves por el Ministerio de Medio Ambiente, la Amazonía brasileña perdió 2.649 kilómetros cuadrados de cobertura vegetal entre enero y junio, área muy inferior a la de los seis primeros meses de 2022 (3.988).

Científicos afirman que seguirá la subida de temperaturas, tras crisis climática, ELTIEMPO COM

La Organización Meteorológica Mundial (OMM), el brazo científico de Naciones Unidas, advirtió hoy de que puede esperarse que las temperaturas sigan subiendo, tras el récord del pasado mes como el junio más caliente de la historia de la que se tiene registros y dos récords de temperatura media diaria esta semana.

Descubren una nueva especie de felino en Colombia_ el gato de Nariño, EL ESPECTADOR COM

El 15 de junio de 2023, la revista científica Genes, especializada en genética, publicó un artículo inesperado que dio a conocer el descubrimiento de una nueva especie de felino en Colombia: el Gato de Nariño. Si bien el artículo está recién salido del horno, su autor, el especialista en genética y evolución Manuel Ruíz-García, duró más de dos décadas detrás de este escurridizo animal, hasta ahora desconocido para la ciencia. 

El virus del fibropapiloma que está afectando a algunas tortugas en Colombia, EL ESPECTADOR COM

Aunque, por protocolo, la tortuga debía recibir la eutanasia, la colaboración entre universidades, centros de atención y la autoridad ambiental permitió el desarrollo de un proyecto de investigación que culminó con una “autovacuna” que la recuperó y consiguió devolverla sana a la libertad en las playas de Taganga.

Concejales de Manizales expresaron sus preocupaciones por accidentes de tránsito en la Autopista del Café, BC Noticias com co

Este miércoles 5 de julio el Concejo de Manizales sesionó desde el sector del Tambo de Autopistas del Café con el fin de conocer los avance y obras por desarrollar en la Concesión en la jurisdicción de Manizales.

Páginas