Medios Digitales

Una boa en una iglesia_ operación de Bomberos para rescatar el animal de 1,70 metros, ELTIEMPO COM

En Ciudad 2000, en el suroriente de Cali, muchos se preguntan cómo llegó una serpiente, sobre todo, una boa constrictor a una iglesia a este barrio de la comuna 16, en el suroriente de la ciudad. 

La reducción gradual de los combustibles fósiles es inevitable_ presidente de COP28, EL ESPECTADOR COM

El presidente de la próxima conferencia sobre cambio climático, el Sultán Al Jaber, afirmó que, aunque la reducción de los combustibles fósiles es gradual y necesaria, no se puede realizar sin antes asegurar que no causará una crisis. Anteriormente, varios grupos ambientales habían presentado sus dudas frente a Al Jaber, pues es también el presidente de la Compañía Nacional de Petróleo de Abu Dabi de los Emiratos Árabes Unidos.

La economía circular de los plásticos no resolverá el problema de la contaminación, EL ESPECTADOR COM

Iniciativas de ley y regulaciones a lo largo del planeta buscan “avanzar hacia la economía circular” y, aun así, no definen de forma clara esta ruta, cómo se podría implementar considerando a las personas, y, lo más urgente, cómo hacerlo sin generar riesgos y problemas mayores.

Se invertirán 27.000 millones de pesos para la conservación en San Andrés, EL ESPECTADOR COM

El Ministerio de Ambiente anunció que se destinarán 14.000 millones de pesos en la recuperación de arrecifes de coral que están siendo afectados por una enfermedad que está presente en 28 países en el gran Caribe.

Unas 710 toneladas de pesticidas agrícolas se filtran a aguas del mundo al año, EL ESPECTADOR COM

Una investigación encontró que los pesticidas que vienen de procesos de agriculturas llegan a los ríos y océanos de todo el mundo. En 13.000 km de ríos se identificó que los niveles de los pesticidas exceden los niveles que se consideran seguros.

DAGMA recorrió la barrera contrafuego de Cristo Rey en Cali, Diario Occidente co

El Departamento Administrativo de Gestión del Medio Ambiente (DAGMA) En el marco de la campaña ‘Con la seca no se juega’, que desarrolla la Alcaldía de Cali frente al ‘Fenómeno de El Niño’, efectúa varias estrategias.

Una de ellas es realizar un recorrido guiado por la ‘barrera cortafuego’ sembrada en el cerro de Cristo Rey.

Los océanos se están volviendo más verdes y menos azules, ¿por qué_, EL ESPECTADOR COM

En los últimos 20 años, más de la mitad de los océanos del mundo, es decir, el 56 % de la superficie de estos ecosistemas, se han vuelto más verdes y menos azules. Así lo documentó un equipo de científicos del Instituto de Tecnología de Massachusetts y el Centro Nacional de Oceanografía del Reino Unido, quienes publicaron un estudio recientemente en la revista Nature.

La UE, China y Canadá preparan el camino para la COP28 y las nuevas metas climáticas, ELTIEMPO COM

La Unión Europea, China y Canadá iniciaron este jueves una reunión preparatoria de dos días de cara a la COP28, cita donde se intentará fijar el objetivo global de triplicar la capacidad renovable y doblar la eficiencia energética para 2030, así como aumentar la financiación climática.

"Estamos a mitad de camino entre París (2015) y el 2030 pero todos sabemos que no estamos en absoluto cerca del destino que nos habíamos fijado", avisó en su discurso inaugural el presidente designado de la COP28 que se celebrará a final de año en Dubai, Sultan Al Jaber.

Celsia invierte más de $6.110 millones en Tolima para mejorar la calidad del servicio

La inversión de Celsia en el departamento del Tolima ha permitido la normalización de conexiones, la modernización de redes y la instalación de nuevos medidores, brindando energía legal y segura a más de 1.875 nuevos clientes en el año 2023. En municipios como Rioblanco, Carmen de Apicalá, Chaparral, Ataco, Icononzo,

Estos son los sellos de responsabilidad para las empresas que dan un valor agregado, larepública co

El medio ambiente y la sostenibilidad cada vez son más importantes para las empresas, no solo por las exigencias que pide el Gobierno, sino también porque generan un valor agregado a los consumidores. De hecho, para sustentar las políticas de cuidado con el medio ambiente, el Estado ha creado varios sellos que certifican a las empresas como 'amigables con el planeta'.

Páginas