Medios Digitales

Celsia se prepara para posibles efectos del fenómeno de El Niño

Con plantas hídricas y térmicas, la compañía quiere evitar racionamiento eléctrico por escasez de agua

Ante la inminente llegada del fenómeno de El Niño al país, Celsia, empresa de energía del Grupo Argos y operadora del servicio de energía en el Tolima, se preparó de manera anticipada para garantizar la disponibilidad de sus plantas de generación térmicas e hídricas, teniendo en cuenta que esta variabilidad climática pueda afectar el sistema eléctrico por escasez de agua.

Temblor en Colombia_ sismo de magnitud 3.0 en Ituango hoy, ELTIEMPO COM

El Servicio Geológico Colombiano (SGC) informó que en la mañana de este domingo, 16 de julio, se registraron dos temblores en Colombia

El primer sismo fue de magnitud 3.2 en Medina, Cundinamarca. Tuvo una profundidad superficial y se sintió en otros municipios del departamento, pero también en zonas del Meta como San Juanito y Restrepo.

Temblor en Colombia_ sismo de magnitud 3.0 en Ituango hoy, ELTIEMPO COM

El Servicio Geológico Colombiano (SGC) informó que en la mañana de este domingo, 16 de julio, se registraron dos temblores en Colombia

El primer sismo fue de magnitud 3.2 en Medina, Cundinamarca. Tuvo una profundidad superficial y se sintió en otros municipios del departamento, pero también en zonas del Meta como San Juanito y Restrepo.

La temperatura global en cifras récord representa cicatrices sociales y económicas. larepública co

Las olas de calor prolongadas han alcanzado récords históricos este mes, siguiendo la alerta de la Organización Meteorológica Mundial (OMM) que notificó el inicio de la temporada del fenómeno de El Niño con condiciones climáticas perjudiciales en todo el mundo.

Países donde creen poder cometer actos ilícitos para ayudar al medio ambiente, larepública co

En la actualidad existen varios tipos de activismos que tratan de combatir y visibilizar las consecuencias de cambio climático en la sociedad. Algunos de estos performances han consistido en dañar obras de artes, hasta incluso interrumpir torneos de tenis como en Wimbledon en el Reino Unido, ¿hasta dónde las personas estarían dispuestas para ayudar al medio ambiente?

Cartagena_ bomberos se capacitarán con Universidad de Texas, ELTIEMPO COM

Entre el 6 y el 11 de agosto de este año, el Centro de Entrenamiento de Cartagena recibirá a más de 300 bomberos latinoamericanos que se capacitarán y actualizarán con la Universidad de Texas en diferentes áreas relacionadas con su labor.

Ubicada en el Brayton Fire Field de College station TX y luego de casi 60 años de haber reunido anualmente a Bomberos de toda Latinoamérica en su sede de Texas, la institución confió en Colombia para realizar este encuentro por primera vez en la ciudad ‘amurallada’.

Los árboles genéticamente modificados podrían hacer que el papel sea más sostenible, EL ESPECTADOR COM

Un equipo de investigadores modificó genéticamente un grupo de álamos para reducir su composición de lignina y aumentar la proporción de carbohidratos a lignina. Esa variedad de árboles, concluyeron, es mucho más eficiente para fabricar papel, lo que, a su vez, disminuiría las emisiones de gases asociados al cambio climático de ese proceso.

Transporte sostenible para la Amazonía_ una promesa con varios desafíos, EL ESPECTADOR COM

El Ministerio de Transporte anunció un plan de transporte sostenible para la Amazonia colombiana para el 2055. Aunque la conectividad es clave para potenciar las economías de la región, hay temas pendientes que dificultan esa idea. ¿Podrá cumplirse esa promesa?

Incendio forestal en Cali ha consumido 300 hectáreas, El espectador com

Alrededor de 50 bomberos de Cali trabajan para controlar el incendio forestal en la vereda Los limones del corregimiento La Castilla, que cumple más de 24 horas activo. Hasta el momento se reporta la pérdida de 300 hectáreas de vegetación. El terreno y los fuertes vientos de la zona dificultan la tarea de los Bomberos y la Fuerza Aérea.

Incendio forestal de elevada magnitud en los cerros de Cali, Diario Occidente co

El fenómeno de El Niño traerá olas de calor y una temporada seca prolongada a Cali, entre el segundo semestre 2023 y el primero del 2024, que puede significar incendios forestales y escasez de agua.

Ante esta coyuntura climática, un devastador incendio se generó en los cerros de Cali.

La conflagración que se dio en la vereda Los Limones, del corregimiento La Castilla, en zona rural de la ciudad, fue atendida por los bomberos de la capital del Valle y otros organismos de la administración distrital.

Páginas