Medios Digitales

Las obras de construcción del Puente El Alambrado cuentan con un avance del 58 % en su ejecución, Portafolio co

La Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) y Autopistas del Café, continúan trabajando para restablecer la movilidad y dar paso a la apertura del nuevo puente El Alambrado, el cual conecta a los departamentos de Quindío y Valle del Cauca.

El anterior puente tuvo que ser desmontado luego de que la estructura colapsara el pasado mes de abril, un incidente del cual aún se investigan las causas.

China por primera vez registran una temperatura de más de 52 grados, EL ESPECTADOR COM

La noticias sobre las altas temperaturas se han vuelto frecuentes en las últimas semanas. La ola de calor que ha vivido Europa y los récords que se rompieron en junio han acaparado titulares. Pero, ahora, hay que sumar uno más: el registro, por primera vez, de 52,2 °C en China. 

Garantizan suministro de energía durante El Niño, Diario Occidente co

Con la llegada del fenómeno de El Niño, la empresa Celsia anunció que está preparada para garantizar la presentación del servicio de energía en el Valle del Cauca.

Según Celsia, se garantiza la disponibilidad de sus plantas de generación térmicas e hídricas, teniendo en cuenta que esta variabilidad climática pueda afectar el sistema eléctrico por la escasez de agua.

Por eso la entidad, viene adelantando diversas acciones de mantenimiento en sus plantas de generación.

Garantizan suministro de energía durante El Niño, Diario Occidente co

Con la llegada del fenómeno de El Niño, la empresa Celsia anunció que está preparada para garantizar la presentación del servicio de energía en el Valle del Cauca.

Según Celsia, se garantiza la disponibilidad de sus plantas de generación térmicas e hídricas, teniendo en cuenta que esta variabilidad climática pueda afectar el sistema eléctrico por la escasez de agua.

Por eso la entidad, viene adelantando diversas acciones de mantenimiento en sus plantas de generación.

¿El Fenómeno del Niño traerá desabastecimiento de agua en Cali_, Diario Occidente co

Mención a Salvajina.

La temporada de verano llena de olas de calor que cada vez es más fuerte en Cali podría generarle a la ciudad algunos serios inconvenientes.

Uno que atemoriza a la ciudadanía tiene que ver con el posible desabastecimiento de agua que pueda padecer la capital del Valle.

Ante esta posibilidad, La Administración Municipal está llenando totalmente la represa La Salvajina; bajo la premisa de mantener el caudal suficiente necesario para la potabilización del preciado líquido.

¿El Fenómeno del Niño traerá desabastecimiento de agua en Cali_, Diario Occidente co

La temporada de verano llena de olas de calor que cada vez es más fuerte en Cali podría generarle a la ciudad algunos serios inconvenientes.

Uno que atemoriza a la ciudadanía tiene que ver con el posible desabastecimiento de agua que pueda padecer la capital del Valle.

Ante esta posibilidad, La Administración Municipal está llenando totalmente la represa La Salvajina; bajo la premisa de mantener el caudal suficiente necesario para la potabilización del preciado líquido.

Opinión - Ventana - retiro de comandante de Bomberos Cali, Diario Occidente co

– Fresas: por camionados para el ingeniero Roberto Duque Mora, quien se retira de la comandancia del Cuerpo de Bomberos de Cali, donde deja profunda huella gestión y acción, así como en la modernización y desarrollo de la institución. También se venía desempeñando como Presidente de la Organización de Bomberos Americanos -OBA- con más de un millón de bomberos. Se va un ejemplo de comandante por su gestión y liderazgo.

El sargazo, una oportunidad para que las comunidades generen papel más ecológico, ELTIEMPO COM

La apuesta de una investigación de la Universidad Nacional de Colombia (UNAL) –que por estos días se presenta en la XXIV edición de Agroexpo– es visibilizar que el sargazo, una macroalga considerada plaga y de alto impacto ambiental en el Caribe, tiene la capacidad natural tanto de captar dióxido de carbono y generar oxígeno –una de las causas de que los mares y océanos sean el segundo pulmón del planeta, ya que producen cerca del 50 por ciento de oxígeno que respiramos– como de generar papel ecológico.

Páginas