Medios Digitales

Colombia será anfitrión de evento preparativo para la Cumbre Amazónica 2023, ELTIEMPO COM, 30062023

En Leticia, del 6 al 8 de julio, tendrá lugar Camino a la Cumbre Amazónica 2023, un evento que reúne a los ocho ministros y las ministras de Ambiente de los países que conforman el Bioma Amazónico y los presidentes de Colombia y Brasil.

La reunión tiene como propósito aunar las propuestas y compromisos de los ocho países de cara a la Cumbre Amazónica que se realizará en Bélem de Pará (Brasil), en agosto.

Revelan video en que un trabajador de ingenio mata a oso hormiguero, ELTIEMPO COM

La muerte de un oso hormiguero a manos de un trabajador de la caña del ingenio Providencia, en El Cerrito, Valle del Cauca, ha generado indignación en la comunidad.

El hecho quedó registrado en un video que luego fue viralizado en redes sociales, desde donde piden a las autoridades que se judicialice a la persona responsable.

Una supercomputadora simuló más de 4.000 escenarios de cambio climático, EL ESPECTADOR COM

Una gran simulación por computadora combinó modelos climáticos con modelos económicos y 1.200 tecnologías para el suministro y uso de energía para calcular 4.000 escenarios para 15 regiones del mundo, teniendo en cuenta posibles desarrollos en pasos de diez años hasta el año 2100. Lo que encontraron es un nuevo llamado de alerta.

El cambio climático también podría estar afectando la etapa de reproducción de las aves, EL ESPECTADOR COM

Un estudio encuentra que los cambios en la llegada de las estaciones, algunos de los cuales podrían ser producidos por el cambio climático, están afectando las épocas reproductivas de 41 especies de aves.

Colombia retrocede en su ambición para reducir las emisiones de los barcos, EL ESPECTADOR COM

Esta semana tiene lugar una de las negociaciones climáticas más importantes del año: la reducción de gases de efecto invernadero provenientes del sector marítimo (por donde se mueve el 90% del comercio mundial). Ante la Organización Marítima Internacional, Colombia ha alineado su postura con las naciones menos ambiciosas, marcando una diferencia con los anuncios del Gobierno en otras convenciones.

Entre vacas y chigüiros conservan al jaguar en las llanuras de Casanare, EL ESPECTADOR COM

Con un artículo publicado en la revista “Scientific Reports”, un grupo de científicos detallan cómo un esfuerzo que empezó hace más de una década para proteger al jaguar hoy está dando resultados. Gracias al trabajo conjunto de investigadores y ganaderos, la probabilidad de avistar a un jaguar creció notablemente: mientras en 2014 era del 0 %, en 2022 fue del 40 %.

Denuncian que trabajador de caña mató un oso hormiguero en El Cerrito, EL ESPECTADOR COM

El Grupo Especial para la Lucha contra el Maltrato Animal (Gelma) de la Fiscalía General de la Nación informó que ya avanza en la recolección de información y material probatorio que permita la judicialización del presunto responsable.

Buenaventura en poder las bandas, gobernadora del Valle pide militarización, Diario Occidente co, 03072023

De interés:

Ante las amenazas lanzadas por grupos de encapuchados fuertemente armados que patrullan las calles de Buenaventura, la gobernadora del Valle del Cauca, Clara Luz Roldán, solicitó la militarización inmediata de la ciudad porteña.

“Presidente Gustavo Petro y ministro de Defensa, Iván Velásquez, en nombre del Valle del Cauca solicito por favor militarizar todo el Distrito Especial de Buenaventura de inmediato”, escribió Roldán en su cuenta de Twitter.

Buscan a asesino de oso hormiguero en el Valle del Cauca, Diario Occidente co

Hay indignación en el Valle del Cauca por el asesinato de un oso hormiguero que fue atacado de machete por un cortero de caña.

El hecho, difundido en video, fue rechazado por la Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca, CVC, que recalcó que este tipo de acciones son un delito.

“En las últimas horas conocimos un vídeo que circula en redes sociales donde se ve a un hombre, al parecer cortero de caña, que da muerte de forma salvaje a un oso hormiguero”, dice el comunicado en la entidad ambiental.

Hacen llamado a proteger la pigua, Diario Occidente co

Un llamado a la protección de la Pigua, un ave rapaz fascinante que habita el área del proyecto “Corazón de Pance” hizo el Dagma.

Si bien esta ave no se encuentra actualmente en peligro de extinción, enfrenta amenazas como la destrucción de su hábitat, debido a la expansión agrícola y la deforestación indicó la entidad ambiental.

Por eso manifestó que es importante promover la conservación de las áreas naturales donde habita esta especie y garantizar la protección de su hábitat.

Páginas