Medios Digitales

Quindío ya cuenta con siete eco estaciones de carga para vehículos y motos eléctricas

 

El departamento del Quindío cuenta con siete estaciones eléctricas

Jorge Iván Grisales, gerente encargado de la Empresa de Energía del Quindío, EDEQ, aseguró que la nueva eco estación, ubicada en el Centro Administrativo Municipal, CAM, contigua a Tesorería, surte energía gracias a los 171 paneles solares que se instalaron en el último piso de la alcaldía.

Fiebre del oro continúa golpeando a Los Farallones de Cali, Diario Occidente co

Hace un par de semanas, las autoridades de Cali lograron la captura de 11 personas y la destrucción de múltiples elementos para la explotación ambiental y minería ilegal en el Parque Natural los Farallones.

En ese instante, el comandante de Policía Metropolitana de Cali, general José Daniel Gualdrón, sostuvo que la intención es seguir afectando estas economías ilegales que impactan a la ciudadanía y al ambiente.

Preocupa intimidaciones a funcionarios de Celsia en Buenaventura, Diario Occidente co

Un llamado a los bonaverenses hizo la compañía de energía Celsia para que rodeen y respeten a sus colaboradores y al personal operativo que labora en Buenaventura.

La entidad expresó su preocupación por las intimidaciones de que han sido objeto sus trabajadores cuando adelantan los trabajos de mantenimiento de las redes de energía en esta localidad.

CVC pide no hacerle daño a yaguarundí visto en calles de Buga

Un felino salvaje fue captado por cámaras de seguridad residenciales mientras se paseaba tranquilamente por algunos barrios de Buga. La CVC, que identificaron al animal como un yaguarundí, pidió a la comunidad no hacerle daño y protegerlo. Agregó que los desplazamientos de estos felinos suelen darse por "la ampliación de las fronteras agrícolas, fragmentación y pérdida de los hábitats..."

Trágico final de Pedro en el Tolima: murió mientras cumplía con su trabajo ¡intentaron ayudarlo!

Los médicos de la central de urgencias del Hospital San Rafael de El Espinal trataron de salvar la vida de un electricista, pero la corriente causó lesiones tan graves en su cuerpo que murió. El martes sucedió una lamentable tragedia en zona rural de la 'Ciudad de la Tambora'. Pedro Guzmán Ortiz, un conocido electricista al que de cariño le decían Bam Bam o Peter, estaba trabajando en inmediaciones del sector conocido como Vivero Sol Rojo, pero mientras hacía el mantenimiento de unas redes eléctricas, habría recibido una descarga

Grupos armados en Buenaventura intimidan a contratistas de Celsia

A través de comunicado de prensa, Celsia rechazó todos los ataques y amenazas a contratistas y operarios de la empresa por parte de grupos armados en Buenaventura. Varios de ellos han resultado amenazados con armas de fuego y han tenido que abandonar sus labores porque no hay garantías de seguridad. Dicen que estos delincuentes les han robado varios uniformes para cometer sus fechorías

Puente El Alambrado_ obras de nueva estructura va en 42%, lo entregan en octubre, ELTIEMPO COM

El concesionario Autopistas del Café -a cargo de la vía y del puente El Alambrado, que unía a Quindío Valle del Cauca, y que se desplomó el pasado 12 de abril- reveló que los trabajos de construcción de la nueva estructura que conectará a los departamentos avanzan en un 42 por ciento y que si las labores continúan como van; el puente se pondría en servicio en octubre.

¿Estas aves y los tejones de miel se están aliando para robarle a las abejas_, EL ESPECTADOR COM

Un equipo de jóvenes investigadores de nueve países africanos, dirigido por investigadores de la Universidad de Cambridge y la Universidad de Ciudad del Cabo, realizó casi 400 entrevistas con cazadores de miel en África para encontrar evidente de esa supuesta interacción.

¿Es posible que se dé el racionamiento de agua en Cali y el Valle por fenómeno del Niño

La Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca (CVC) también ha recomendado a la población hacer un uso consciente del agua y abstenerse de realizar fogatas, quemas de materiales vegetales y otros actos que puedan provocar incendios. El Valle del Cauca, especialmente en la vertiente oriental de la cordillera central, es vulnerable a condiciones de baja humedad y déficit de precipitaciones.

Páginas