Medios Digitales

Atención! Celsia aclara información falsa en redes sociales

La empresa de energía Celsia ha salido al paso de una información falsa difundida en redes sociales sobre un presunto robo que habría afectado la operatividad en el municipio de Tolima. La compañía desmiente categóricamente esta publicación y aclara que se trata de un hecho aislado ocurrido en Buenaventura.

Electrisista murió mientras trabajaba: lo tuvieron que bajar del poste luego de descarga

Los médicos de la central de urgencias del Hospital San Rafael, de El Espinal, en Tolima, trataron de salvarle la vida a un trabajador, al cual una fuerte descarga eléctrica había causado graves lesiones en su cuerpo.

El calentamiento hace vulnerables a las montañas ante episodios de lluvias extremas, ELTIEMPO COM

El calentamiento climático está provocando una disminución de las nevadas y un aumento de las precipitaciones a gran altura. Las montañas del hemisferio norte serán puntos críticos para eventos de lluvias extremas, en especial las cordilleras del Pacífico norteamericano.

La Nasa avisa de que el mayor humedal de España se seca por la agricultura y el turismo, ELTIEMPO COM

El Observatorio de la Tierra de la Nasa ( Earth Observatory) ha afirmado que la agricultura y el turismo son los principales causantes de que se seque el Parque Nacional de Doñana, el mayor humedal de España y de toda Europa, y que el 83 % de los humedales están menos inundados de lo que podría explicarse por la sequía.

Los árboles de Cali

Aparte de los paisajes naturales, lo más bello de Cali son sus árboles y palmas pese a su desorden pues no obedecen a un proyecto y, como lo ha señalado el arquitecto Carlos Botero en Caliescribe.com son sembrados espontáneamente y con sus raíces o ramas con frecuencia generan problemas y son talados. ‘La flora ornamental tropical y el espacio urbano’, 1979, de Lyda Caldas; ‘Árboles del Valle del Cauca’, 1983, de G. Mahecha y R. Echeverri; ‘Árboles de la Universidad del Valle’, 2015, de Stella Herrera; e ‘Historia del arbolado urbano de Cali’, 2019, de A. Calonje y J. F.

Expedición buscará hallar cuál es el río más largo entre el Amazonas y el Nilo, Portafolio co

¿Cuál es el río más largo del mundo: el Nilo o el Amazonas? Una expedición internacional de exploradores intentará resolver la disputa que se arrastra desde hace décadas, recorriendo en barcos ecológicos el río que baña la mayor selva tropical del planeta.

Imágenes de satélite muestran cómo el humo de los incendios de Canadá llegó a Europa, EL ESPECTADOR COM

El humo causado por los incendios forestales en Canadá llegó a Europa, según informaron algunas entidades como la Agencia Estatal de Meteorología de España (AEMET) y el Instituto Portugués del Mar y la Atmósfera.

De acuerdo con imágenes captadas por el satélite Terra de la NASA, se vio una enorme nube de carbono que se extendió por más de 3.220 kilómetros sobre el Atlántico, hasta llegar a la Península Ibérica y, luego, al noroeste de Francia y a Reino Unido.

Científicos hallan una palmera única_ florece y da frutos bajo tierra, EL ESPECTADOR COM

Investigadores encontraron en la Isla de Borneo esta palmera que hasta ahora era desconocida. Aún no saben si la planta tiene otros usos, tampoco cómo es el proceso de polinización y quién es el polinizador.

Así será la restauración de los ecosistemas del Canal del Dique, EL ESPECTADOR COM

Todo está listo para que Ecosistemas del Dique, la concesionaria que hace parte de Sacyr Concesiones, de inicio a un proyecto de infraestructura único en el país, con el que se espera, a un plazo de 15 años, restaurar los ecosistemas degradados del Canal del Dique y en mejorar la infraestructura para fortalecer la conectividad y seguridad de las comunidades.

Páginas