Medios Digitales

Venado no podrá volver a su hábitat, Diario Occidente co

Un venado que fue rescatado en el municipio de Versalles es el nuevo miembro del resguardo animal La Rivera, en el municipio de La Unión.

Conocido también como venado colorado o mazama, fue recuperado en el Centro de Atención y Valoración de Fauna Silvestre en Palmira San Emigdio y aunque se encuentra en perfectas condiciones de salud, no puede ser liberado porque permaneció mucho tiempo en cautiverio y debido al alto grado de humanización que presenta, no sobreviviría en el bosque, ya que pasó varios meses como mascota.

Dir. CVC rechazó el asesinato de oso hormiguero por parte de cortero de caña

El Director General de la CVC, Marco Antonio Suárez, rechazó el asesinato de un oso hormiguero a manos de un trabajador de caña en el municipio de El Cerrito y tildó el crimen como un “hecho demencial” y solicitó a las autoridades capturar y judicializar al hombre que asesinó al animal indefenso con una pala.

“Buenaventura necesita que el Ejército llegue”, dice gobernadora del Valle, Clara Luz Roldán

Un perentorio llamado al Gobierno nacional para que militarice de inmediato a Buenaventura, hizo la gobernadora del Valle, Clara Luz Roldán. Desde su cuenta de Twitter, la mandataria manifestó: “Presidente Petro, ministro de Defensa, Iván Velázquez, en nombre del Valle del Cauca les solicito, por favor, militarizar todo el Distrito Especial de Buenaventura de inmediato. Es urgente proteger a la comunidad y acabar con las economías ilegales”.

Bomberos de Sevilla acudieron a llamado por cortocircuito en poste de energía

Ayer en la via a Tres Esquinas en el municipio de Sevilla, los Bomberos de esta localidad acudieron a atender una emergencia por el incendio eléctrico pero cuando llegaron al sitio se percataron quer era solo un cortocircuito en un transformador de energía y el cual se reportó a Celsia para su atención. Bomberos hacen un lllamado para que en este tipo de emergencia se llame a Celsia y no a los organismos de socorro.

Alcalde de Sevilla habla de la situación del paso por el puente flotante sobre el Río La Vieja,

El Ministerio de Transporte realizó operativos de suspensión del paso provisional sobre el puente flotante o planchón en el Río La Vieja, en el sector del Alambrado. Se han dado reuniones entre la Alcaldía de Sevilla, Alcaldía La Tebaida y el dueño del planchón para llegar a soluciones. Alcalde de Sevilla, Jorge Palacios, se refiere las alternativas presentadas por la concesión Autopistas del Café y las comunidades, luego de la caída del puente del Alambrado.  Explica situación con este puente flotante y la reunión con los directamente implicados.

Empresa eléctrica denuncia intimidaciones de grupos ilegales en Buenaventura

Contratistas de la empresa Celsia, denunciaron amenazas en Buenaventura a causa de algunos grupos ilegales que los abordan con armas de fuego con el fin de que abandonen la labor que adelantan.

De igual manera, uniformes hurtados, herramientas y con los mismos se encuentran realizando actos delictivos que terminan inculpando a Celsia.

Nuevo puente El Alambrado, que comunica Valle con Quindío, estará listo en octubre, larepública co

El pasado 12 de abril el puente El Alambrado sufrió un repentino colapso sobre el río La Vieja. Con su caída también empezaron los problemas logísticos de transporte entre Valle del Cauca y Quindío. Además de la población afectada, se estima que los transportistas vieron cómo se encareció hasta 40% el combustible por un desvío que suma 71 kilómetros al recorrido; lo anterior, representa 2,5 horas más de viaje.

Panda rojo_ conozca este adorable animal que está en peligro de extinción, ELTIEMPO COM

El panda rojo es un animal que fue descubierto en 1825 por Frédéric Cuvier, quien fue zoólogo, botánico y paleontólogo.

Hasta hoy, se conoce que este pequeño animal habita las zonas como China, Nepal, Laos, Bután e India, los mismos lugares en donde también habita el oso gigante.

Científicos, preocupados por una enfermedad que está afectando a las orcas, EL ESPECTADOR COM

Una reciente investigación sobre poblaciones de orcas en peligro de extinción que residen frente a la costa noroeste de Canadá y Estados Unidos encontró lesiones en la piel del 99 % de las orcas estudiadas. Para esto, analizaron 18,697 avistamientos individuales de cetáceos entre 2004 y 2016.

Deforestación en tierras indígenas provocó emisión de 96 millones de toneladas de CO2, EL ESPECTADOR COM

La deforestación en tierras indígenas (TI) en la Amazonia brasileña provocó la emisión de 96 millones de toneladas de dióxido de carbono (CO2) entre los años 2013 y 2021, lo que alteró en dichas áreas el papel en el denominado “secuestro de carbono” que ejerce la selva. De ese total, el 59 % se emitió durante los últimos tres años analizados (2019-2021), cuando se registró una intensificación de la devastación.

Páginas