Medios Digitales

Diez acciones sencillas para ahorrar energía en medio de la crisis por nivel de embalses, el tiempo com

En Colombia, en épocas normales, cerca del 70 por ciento de la energía eléctrica se produce a partir de embalses. Sin embargo, durante los últimos meses, los niveles del agua que mueve las turbinas de los sistemas hidroeléctricos del país ha venido en una tendencia descendente, lo que ha generado alarma entre expertos y el propio gobierno.

Gobierno toma medidas adicionales por _El Niño_, diario Occidente co

Con el fin de hacerle frente a una posible crisis energética, el gobierno naciona presentó quince medidas adicionales para enfrentar el fenómeno de “El Niño”.

Dichas medidas fueron anunciadas por los ministros de Minas y Energía, Andrés Camacho, y de Ambiente, Susana Muhamad, las cuáles ayudarán a enfrentar la última etapa de “El Niño”.

Bancolombia ve alto potencial en acciones de Celsia

Bancolombia presentó un nuevo informe de la cobertura de Celsia, filial de energía del Grupo Argos. Desde la última revisión, indicó Bancolombia, Celsia ha tenido una valoración del 39%, pasando de un precio por acción de $3.050 a $4.240, así como dividendos por $345 por acción en 2023.

COP 16_ Importancia de los eventos paralelos

La Alcaldía de Cali y la Gobernación del Valle trabajan para hacer de la Conferencia de las Partes de la Convención sobre Biodiversidad (COP16) un evento de la mayor calidad e importancia global. Con rigor y entusiasmo impulsan la recuperación de vías, zonas verdes y espacios públicos. Se anuncian refuerzos para el transporte y la seguridad -que ojalá permanezcan después de la Cumbre-.

“Queremos que las comunidades participen de forma activa en la COP16”_ Susana Muhamad, Ministra de Medio Ambiente

A seis meses del inicio en Cali de la COP16, la cumbre de biodiversidad más grande del planeta, Susana Muhamad, ministra del Medio Ambiente de Colombia, ofrece una visión detallada de cómo avanza el evento, pero también de los temas que se tocarán allí y cómo se articulará con las comunidades indígenas, negras y campesinas.

Minminas y Energía anuncia 15 medidas para enfrentar el Fenómeno del Niño

El Ministro de Minas y Energía,  Andrés Camacho, indicó que ante los impactos y riesgos de la crisis climática no es inminente un racionamiento de energía en el país, pero esto “nos obliga a tomar unas medidas de refuerzo estructural para que no lleguemos a ninguna condición crítica y logremos superar sin dificultades este periodo de fenómeno de El Niño”.

Por su parte, la ministra de Ambiente, Susana Muhamad, advirtió que Colombia está pasando por una situación de temperaturas sin precedentes, lo que implica una situación totalmente atípica en los patrones climáticos.

“No habrá igualdad en audiencia pública del Acuerdo de Escazú”_ sector ambiental a la Corte, EL ESPECTADOR com

El próximo 26 de abril, la Corte Constitucional tendrá una audiencia pública sobre el Acuerdo de Escazú. Sin embargo, organizaciones ambientales están en desacuerdo con el hecho de que, de las 73 personas naturales y jurídicas que manifestaron su intención de participar, solo 23 de ellas fueron citadas.

La región tiene suficiente agua, Diario Occidente co

Mención a Salvajina:

Con un nivel del 83% el Sara Brut y del 43% Salvajina, ambos embalse tienen la capacidad para abastecer de agua a Cali y el Valle del Cauca.

Así lo dio a conocer el gobierno departamental que recordó que estos embalses surten con agua a gran parte del Valle del Cauca, sin ninguna novedad.

La gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro dijo que “el cuidado de las cuencas hidrográficas que se adelanta desde hace ocho años es una de las razones para este panorama a pesar del Fenómeno del ‘Niño’ que sigue en curso”.

Páginas