Medios Digitales

Calentamiento global vs. cambio climático_ ¿cuál es la diferencia_, el tiempo com

En el marco del Día de la Tierra 2024, es importante reflexionar sobre las problemáticas que afectan a la humanidad y el futuro del planeta. Desde la Revolución Industrial, han incrementado las olas de calor, precipitaciones y otros fenómenos meteoreológicos que ponen en riesgo la salud de las personas y los ecosistemas. 

Para poder comprender este fenómeno, es importante conocer la diferencia entre calentamiento global y cambio climático, ya que son diferentes.

Día de la Tierra_ cinco formas de ayudar según la ONU a cuidar el planeta, el tiempo com

Es fácil sentirse desesperanzado por el estado del planeta. La humanidad está batiendo todos los récords equivocados en materia de calentamiento global. Los ecosistemas frágiles se enfrentan a grandes amenazas. Más de un millón de plantas, animales y otros seres vivos corren el riesgo de desaparecer. El aire sucio y la contaminación química amenazan nuestra tierra, nuestros océanos y nuestra salud.

Gobierno advierte que el país estará en alerta permanente por suministro de agua hasta 2025, el tiempo com

“Hasta 2025 debemos estar en alerta permanente por suministro de agua”, así lo advirtió la ministra de Ambiente, Susana Muhamad, en la instalación de la Mesa Técnica con la Gobernación de Cundinamarca, Alcaldía de Bogotá y la CAR Cundinamarca.

En pro de la COP-16_ capacitan a más de 100 empresarios caleños de bares, Diario Occidente co

Con más de un centenar de delegados de bares y gastrobares en Cali, se llevó a cabo una intensa jornada de capacitación sobre la COP16.

Estos empresarios se comprometieron a trabajar en colaboración con la Alcaldía para garantizar el éxito de la cumbre de biodiversidad más destacada a nivel mundial.

Durante el evento, se enfatizó la importancia de ofrecer servicios de calidad tanto a locales como a turistas que visitarán la ciudad durante la conferencia.

175 países buscan el primer tratado global para reducir el uso de plástico. ¿Podrán_, EL ESPECTADOR COM

Cinco meses después de su última reunión en Kenia, los negociadores de 175 países se reunirán a partir de este martes, en Canadá, para avanzar en un tratado mundial vinculante que ponga fin a los residuos plásticos.

Más lluvias en Bogotá y en varias regiones_ el pronóstico del Ideam para este martes, 23 de abril, EL ESPECTADOR COM

El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales, Ideam, pronostica que para este martes, 23 de abril, continuarán las lluvias en Bogotá y en varias regiones de Colombia, luego de que el país viviera varias semanas de una intensa sequía.

Minambiente dice que hasta 2025 habrá alerta permanente por suministro de agua _ EL ESPECTADOR COM

En la tarde de este lunes, 22 de abril, se llevó a cabo la instalación de la Mesa Técnica con la Gobernación de Cundinamarca, la Alcaldía de Bogotá, la CAR Cundinamarca y el Ministerio de Ambiente. El objetivo de este espacio era definir el plan de acción que se realizará por la falta de agua en las cuencas alta y media del río Bogotá.

Control a tráfico de fauna silvestre en aeropuerto, Diario Occidente co

Durante un operativo adelantado en el aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón, las autoridades decomisaron ocho kilos de carne o partes de especies como tollo, cangrejo, raya y guagua, así como cuatro tiburones juveniles, sin aletas, y conchas.

El material orgánico provenía de municipios como Tumaco, Guapi y López de Micay.

CVC incauta ocho kilos de especies de vida silvestre en el aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón

La Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca (CVC) dio a conocer recientemente que en un operativo de inspección, vigilancia y control realizado en el aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón por algunos funcionarios de la entidad y de la Fundación Biodess, dieron con la incautación de ocho kilos de carne o partes de especies como tollo, cangrejo, raya y guagua, así como cuatro tiburones juveniles, sin aletas, y conchas. Estos provenían de municipios del Pacífico colombiano como Tumaco, Guapi y López de Micay.

Nivel de los embalses subió 1 punto durante el fin de semana anuncia Minminas y Energía

De acuerdo con el reporte de los ministerios de Minas y Energía y Ambiente y Desarrollo Sostenible, los embalses del país se encuentran hoy en un nivel de 29,5% y mostraron una “importante recuperación’ de 1% respecto de la semana anterior....Para incentivar el ahorro de energía, el Ministerio de MInas publicó una resolución CREG que establece incentivos para el ahorro y castigos para quien derroche. 

Páginas