Medios Digitales

Bomberos Cali atendieron emergencias por tormentas eléctricas y fuertes lluvias en el sur de Cali

Caída de árboles, vías inundadas, caos vehicular y la suspensión en varios sectores del fluido eléctrico, en especial al sur de Cali, dejan la fuertes lluvias, acompañadas de descargas eléctricas, registrada este viernes sobre la ciudad.

Igualmente, según el Cuerpo de Bomberos de Cali, se reportó la caida de arbol en la carrera 103 No. 22-21 Barrio Valle del Lili y en la calle 5 con carrera 84 Barrio Meléndez.

Las mejores campañas medioambientales reconocidas por ACT Good Report 2024, larepublica co

El ranking ‘ACT Good Report 2024’ dio a conocer las campañas de comunicación creativa con más alcance para promover la sostenibilidad, la responsabilidad social y la sensibilización sobre importantes problemas sociales y ambientales en el mundo. Para la edición de este año, se evaluaron un total de 1.250 campañas de 804 agencias para 995 anunciantes en 76 mercados.

GoTrendier se une a la ONG, Saving the Amazon, para reforestar la selva amazónica, larepública co

GoTrendier, la app de compra y venta de moda usada en México y Colombia, se une a Saving the Amazon en una alianza que tiene como fin aportar a la crisis medio ambiental del planeta, por medio de la reforestación del santuario ecológico más importante, “el pulmón del mundo”, la selva Amazónica.

La historia del río de La Guajira que amaneció ayer, de la nada, sin agua y estuvo así por varias horas, el tiempo com

El jueves 25 de abril, en horas de la mañana, el río Ranchería, en el sur de La Guajira, amaneció casi seco. Las imágenes, difundidas por habitantes de los municipios que se surten de sus aguas son impactantes. El caudal, ya afectado por las pocas lluvias de las últimas semanas, casi desapareció y solo quedaron las piedras por donde solía correr el agua. 

Conozca el plan de la Alcaldía de Cali para afrontar la temporada de lluvias y evitar inundaciones

El Fenómeno de El Niño se está debilitando y ya le dio paso a las lluvias fuertes en la ciudad, lo que ha generado cortos circuitos y caídas de árboles en algunos sectores, despertando el interrogante de si la ciudad está o no preparada para asumir el Fenómeno de La Niña que, según las predicciones, llegará este año.

Conozca Alejandría_ el paraíso de los colibríes en el Valle del Cauca, semana com

A solo 40 minutos de Cali, en el kilómetro 18 por la vía que conduce a Buenaventura, se encuentra la Finca Alejandría, un lugar que ha sido catalogado como el paraíso de los colibríes, en el Valle del Cauca. Por la gran variedad de especies que aquí habitan, fue reconocido como “hotspot” de biodiversidad por la organización EBirds, con un registro de más de 300 aves.

Procuraduría pide a Tribunal evaluar si la Minambiente cometió desacato en la delimitación del páramo de Santurbán, el tiempo com

La Procuraduría General de la Nación y la Defensoría del Pueblo solicitaron al Tribunal Administrativo de Santander, verificar y valorar la configuración de un eventual desacato por parte de la ministra de Ambiente, Susana Muhammad, por el cumplimiento de la sentencia de la Corte Constitucional que ordena delimitar el páramo de Santurbán.

El encuentro en Canadá que busca lograr Tratado Global sobre contaminación por plásticos en el mundo, el tiempo com

sta semana se desarrolló en Ottawa, Canadá, un encuentro entre funcionarios estatales y líderes empresariales de países pertenecientes a las Naciones Unidas que buscan reducir el impacto ambiental y la huella de contaminación que deja el plástico en el planeta tierra.

En el evento, varios representantes y dirigentes de importantes compañías discutieron varias propuestas que permitieran lograr un "tratado global" para abordar la problemática ambiental y tomar acciones urgentes ante el gran desafío. 

Prohíben la producción y uso de plásticos desechables en Colombia, el tiempo com

Apartir del 7 de junio de este 2024 quedará prohibida la producción y uso de plásticos de un solo uso con el fin de garantizar el cumplimiento de la Ley 2232 de 2022.

Así lo dijo María Susana Muhamad, ministra de ambiente, quien también explicó que son 14 productos los que estarán reglamentados en la resolución, entre los que se contemplan bolsas de lavandería, pitillos, vasos, platos, entre otros.

​"Esta semana se publicó y reglamenta un 80% la ley de plásticos que emitió el Congreso en el 2022", comentó.

Páginas