Medios Digitales

Video_ emergencia por grave incendio en un centro comercial de un barrio de Cali, el tiempo com

Habitantes y comerciantes de la zona de El Calvario, en pleno corazón de Cali, vivieron momentos de susto por el incendio en una estructura. La edificación está ubicada en la calle 14 con carrera 8. 

El Cuerpo de Bomberos de Cali desplazó al lugar tres máquinas extintoras con ocho voluntarios, así como una máquina de altura con dos bomberos más. También, máquinas de comando y una ambulancia con dos paramédicos. En el sitio hay 16 bomberos.

Estos son los ocho productos de plástico de un solo uso se prohibirían a partir de junio, el tiempo com

La Ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible, María Susana Muhamad, anunció que se ha publicado un borrador de decreto para recibir comentarios públicos, el cual regula cerca del 80% de la ley de plásticos de un solo uso aprobada por el Congreso en 2022.

Este decreto, que entra en vigor el 7 de junio, establece las pautas para la prohibición de varios productos plásticos desechables. Desde esa fecha, se prohibirán la producción y uso de artículos como pajillas, vasos, platos y bolsas de lavandería.

Los factores que están impulsando la escasez de agua en el mundo, el tiempo com

El agua, esencial para la vida en nuestro planeta, enfrenta una creciente crisis. A medida que las reservas hídricas se agotan, la escasez de agua se convierte en un reto crítico para naciones alrededor del mundo. 

Según datos de las Naciones Unidas, aproximadamente 2.400 millones de personas viven en regiones afectadas por estrés hídrico, un problema exacerbado por fenómenos meteorológicos extremos como sequías e inundaciones.

Alerta por mercurio y arsénico por minería ilegal en Farallones_ temor por el agua de ríos, el tiempo com

Niveles de mercurio y arsénico son alarmantes para funcionarios de la Procuraduría General de la Nación que elaboraron estudios en el río Felidia. Superan los límites establecidos por la Environmental Protection Agency (EPA). 

Actividades humanas estarían impactando significativamente en el subsuelo de la Tierra, EL ESPECTADOR COM

Una nueva investigación de la Universidad de Arizona reveló los efectos que tendría la actividad humana (como la emisión de gases de efecto invernadero, la extracción de petróleo y la deforestación) en el subsuelo profundo de la Tierra, situada a cientos de metros bajo la superficie.

Las impresionantes conclusiones del censo arbóreo en Cali_ especies nativas crecieron en un 20% y hay cinco mil árboles en riesgo, semana com

La Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca, CVC, presentó este lunes el más reciente censo arbóreo de Cali, donde se exponen algunos como que la ciudad produce al año 9,003 toneladas de oxígeno y remueve 77,67 toneladas de contaminantes del aire. Además, tiene almacenada en su biomasa 84.601 toneladas de CO2.

Su follaje frena las gotas de lluvia y libera esa agua lentamente por lo que se calcula ha evitado el escurrimiento de 130.962 metros cúbicos de agua anuales, disminuyendo la probabilidad de inundaciones y deslizamientos.

Cada vez más animales caen a los canales de agua en Cali, Diario Occidente co

El Cuerpo de Bomberos de Cali reportó un aumento en los casos de animales atrapados en los canales de agua de la ciudad durante las últimas semanas, lo que generó preocupación en la comunidad.

Entre estos casos se destaca el rescate de dos caninos en el barrio El Limonar, quienes fueron entregados ilesos a su propietario.

Hasta 2025 hay que estar alerta por agua, Diario Occidente co

Aunque se vienen presentando lluvias en diferentes regiones del país, la ministra de Ambiente Susana Muhamad manifestó que “hasta 2025 debemos estar en alerta permanente por suministro de agua”.

La funcionaria invitó a cuidad el agua durante la instalación de la Mesa Técnica con la Gobernación de Cundinamarca, Alcaldía de Bogotá y la CAR Cundinamarca para definir el plan de acción que se realizará por la falta de agua en las cuencas alta y media del río Bogotá.

Hasta 2025 hay que estar alerta por agua, Diario Occidente co

Aunque se vienen presentando lluvias en diferentes regiones del país, la ministra de Ambiente Susana Muhamad manifestó que “hasta 2025 debemos estar en alerta permanente por suministro de agua”.

La funcionaria invitó a cuidad el agua durante la instalación de la Mesa Técnica con la Gobernación de Cundinamarca, Alcaldía de Bogotá y la CAR Cundinamarca para definir el plan de acción que se realizará por la falta de agua en las cuencas alta y media del río Bogotá.

Páginas