Medios Digitales

Hasta 2025 hay que estar alerta por agua, Diario Occidente co

Aunque se vienen presentando lluvias en diferentes regiones del país, la ministra de Ambiente Susana Muhamad manifestó que “hasta 2025 debemos estar en alerta permanente por suministro de agua”.

La funcionaria invitó a cuidad el agua durante la instalación de la Mesa Técnica con la Gobernación de Cundinamarca, Alcaldía de Bogotá y la CAR Cundinamarca para definir el plan de acción que se realizará por la falta de agua en las cuencas alta y media del río Bogotá.

Hasta 2025 hay que estar alerta por agua, Diario Occidente co

Aunque se vienen presentando lluvias en diferentes regiones del país, la ministra de Ambiente Susana Muhamad manifestó que “hasta 2025 debemos estar en alerta permanente por suministro de agua”.

La funcionaria invitó a cuidad el agua durante la instalación de la Mesa Técnica con la Gobernación de Cundinamarca, Alcaldía de Bogotá y la CAR Cundinamarca para definir el plan de acción que se realizará por la falta de agua en las cuencas alta y media del río Bogotá.

Sigue lucha a comercio ilegal de especies, Diario Occidente co

Un nuevo golpe al comercio ilegal de fauna silvestre dieron las autoridades luego que decomisaran en un operativo de registro en el peaje de Betania, un cargamento de peces exóticos provenientes de Asia que íban para Nariño.

Los peces, que al parecer provenían de Ibagué con destino a la ciudad de Pasto, fueron encontrados en un bus de transporte público durante una revisión rutinaria.

Día del Arbol, oportunidad para cuidad el medio ambiente, Diario Occidente co

Como todos los años, Colombia se vincula a la celebración del Día Mundial del Árbol, fecha que fue acordada en el Congreso Forestal Mundial celebrado en Roma en 1969 y que busca proteger el medio ambiente.

Si bien la fecha establecida en ese entonces fue el 28 de abril, Colombia lo celebra todos los 29 del mismo mes.

1,5 toneladas de residuos fueron retiradas del río Cali, Diario Occidente co

El río Cali fue testigo de una gran jornada de limpieza, donde más de un centenar de voluntarios y deportistas se unieron para retirar desechos del entorno ribereño.

La actividad, conocida como plogging, combinó el ejercicio físico con la recolección de residuos para mantener limpio el río y sus alrededores.

Durante la jornada, se logró retirar un total de 1,5 toneladas de residuos.

45 animales silvestres retornaron a la libertad en las montañas de Cali, Diario Occidente co

En una acción coordinada entre el Departamento Administrativo de Gestión del Medio Ambiente, Dagma, y la Personería Municipal de Cali, un total de 45 animales silvestres fueron liberados en las montañas del corregimiento de Pance.

Estos animales, que habían sido recuperados y rehabilitados en el Hogar de Paso del Dagma, regresaron a sus hábitats naturales después de varios días de cuidados y tratamiento.

Debido a las fuertes lluvias que vive Cali, activan plan de contingencia, Diario Occidente co

En respuesta a las fuertes lluvias que afectaron a Cali en los últimos días, la Secretaría de Gestión del Riesgo de Emergencias y Desastres desplegó una coordinación interinstitucional para evaluar, monitorear y dar seguimiento a las consecuencias de estos eventos climáticos tanto en la zona rural como en la urbana.

Desde la Secretaría se articularon acciones con los organismos de socorro locales para responder a las emergencias.

Cali tiene nuevo censo arbóreo, Diario Occidente co

Con motivo del Día del Arbol, la CVC hizo entrega al Dagma los resultados del último censo arbóreo realizado en la capital vallecaucana.

El director de la CVC, Marco Antonio Suárez Gutiérrez recordó que no se había actualizado el censo arbóreo de Cali realizado en el año 2015 y este nuevo estudio permitirá hacer una mejor gestión de este patrimonio ecosistémico de los habitantes de Cali.

Este censo servirá de instrumento para preparar la ciudad para la COP16 en aquellos sitios donde se requieren intervención arbórea.

Páginas