Medios Digitales

Día cívico_ ¿para quiénes aplica y qué tan efectivo es para la emergencia hídrica del país_, El Tiempo com

Los duros efectos del fenómeno de El Niño siguen preocupando a las autoridades territoriales y nacionales, que buscan cómo mitigar los riesgos de la sequía. En este contexto, el presidente Gustavo Petro anunció ayer que hoy, 19 de abril, se declaraba como día cívico con el fin de ahorrar energía y agua. 

¿En los días festivos se consume menos electricidad_ Esto dicen los datos, el tiempo com

Este viernes 19 de abril será día cívico en Colombia por decreto. Así lo anunció el presidente Gustavo Petro, quien señaló que la medida tiene como objetivo disminuir el consumo de agua y energía eléctrica en un momento de crisis

Estas son las 15 medidas que ordenó el gobierno para enfrentar crisis de energía, el tiempo com

Los ministros de Minas y Energía, Andrés Camacho, y de Ambiente, Susana Muhamad, anunciaron 15 medidas adicionales para enfrentar la última etapa del fenómeno de El Niño y presentaron el balance de la situación actual del país de cara al evento climático.

Donan 1.3 millones de dólares a Cali para proyectos clave como la COP16, el tiempo com

Recuperar la seguridad, el civismo y proteger los recursos naturales, son algunos de los principales retos que tiene el actual alcalde, Alejandro Eder para la ciudad.

En ese sentido, el mandatario, anunció que Cali recibió una donación de 1.3 millones de dólares provenientes de cooperaciones internacionales.

COP16_ Esta es la ruta nacional para construir el Plan de Acción de Biodiversidad con la comunidad, el tiempo com

Cada vez más suben la expectativa y la emoción de caleños y vallecaucanos porque la región será sede de la conferencia más importante del planeta en materia de biodiversidad con delegados de unos 190 países. Es un hecho histórico que llena de orgullo al departamento.

Para ello, la ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Susana Muhamad, presentó este 18 de abril, en la sede de Meléndez de la Universidad del Valle, la ruta nacional para el Plan de Acción de Biodiversidad, además de que se instaló la Mesa Amplia de Organizaciones Sociales. 

Razonamientos al racionamiento

Bendita seas, Salvajina. De no ser por ti estaríamos ya padeciendo racionamientos iguales o peores de los que se avecinan para buena parte del país. Empero, aún estamos a tiempo de construir otros embalses con la suficiente capacidad para que se eviten penurias como las que están sufriendo hoy los bogotanos y mañana buena parte de nuestra nación.

Razonamientos al racionamiento

Bendita seas, Salvajina. De no ser por ti estaríamos ya padeciendo racionamientos iguales o peores de los que se avecinan para buena parte del país. Empero, aún estamos a tiempo de construir otros embalses con la suficiente capacidad para que se eviten penurias como las que están sufriendo hoy los bogotanos y mañana buena parte de nuestra nación.

COP16_ Ruta para actualizar el Plan de Acción de Biodiversidad recorrerá 20 ciudades, EL ESPECTADOR COM

Este jueves, el Ministerio de Ambiente lanzó la ruta de participación y movilización para escuchar las propuestas de diferentes actores para actualizar el Plan de Acción de Biodiversidad del país, en el marco de la COP16, la cumbre de biodiversidad más importante del mundo, que se realizará en Cali del 21 de octubre al 1 de noviembre.

23 guatines vuelven a casa_ "Es gratificante llevar a su hábitat a cualquier especie", EL ESPECTADOR COM

Se liberaron 23 guatines que estaban siendo rehabilitados y monitoreados hace varios meses por profesionales del Centro de Atención y Valoración de Fauna Silvestre (CAVF), esto debido a que necesitaban evaluar su estado de salud y determinar el tiempo en que serían reintroducidos en su hábitat, para finalmente ser llevados a su hogar natural.

Liberan guatines en parque natural, Diario Occidente co

Un total del 23 guatines ya se encuentran en su hábitat en la zona amortiguadora del Parque Natural Regional Páramo del Duende.

Los 23 guatines (Dasyprocta punctata), que estaban siendo rehabilitados y monitoreados hace varios meses por los profesionales del Centro de Atención y Valoración de Fauna Silvestre (CAVF) de la CVC, con el fin de evaluar su estado de salud y determinar el tiempo que serían reintroducidos en su hábitat, fueron finalmente liberados en su hogar natural.

Páginas