Medios Digitales

Fotoreportaje_ Vea algunos insectos del Valle por un mundo casi microscópico

Gracias a su variedad de pisos térmicos, la región es una zona megadiversa en insectos. Y aunque en el Valle del Cauca no hay cifras exactas sobre el número de especies de insectos que habitan el territorio, desde algunos sectores velan por su protección debido a la importancia que tienen para los ecosistemas. Tal es el caso En el Centro de Educación Ambiental El Topacio, cercano a pueblo Pance y que está a cargo de la Corporación Regional Autónoma, CVC.

Empresas llegan a un acuerdo con Gobierno Petro para bajar tarifas de energía

Siete empresas anuncian reducción en los costos de su tarifa del servicio domiciliario de energía eléctrica, estas son: Afinia, Aire, EPM, Chec, Centrales Eléctricas de Norte de Santander (Essa), Empresa de Energía del Quindío (Edeq) y Vatia. Esta medida beneficiara a usuarios residenciales de los estratos 1, 2 y 3, por lo cual, se crearán los mecanismos para que el saldo de la deuda de la opción tarifaria estimada en 2,7 billones sea asumido por la Nación.

Celsia fortalece infraestructura eléctrica en la costa caribe con nuevo proyecto

Celsia anuncia la culminación de la primera fase y puesta en marcha de proyecto estratégico que atraviesa tres departamentos en la costa Caribe de Colombia. Dicho avance incluye la nueva subestación Toluviejo de 220 kV y su conexión con la subestación Chinú, mediante la construcción de una nueva línea de transmisión nacional de 40,9 kilómetros y la instalación de 92 torres de energía.

Colombia gana millonaria demanda por prohibir minería en páramo de Santurbán, el tiempo com

La Nación se acaba de salvar de pagar más de 700.000 millones de pesos que una empresa minera canadiense pedía a Colombia por la delimitación del páramo de Santurbán, en Santander, que prohibió las actividades mineras en las áreas del páramo.

Tras ser líderes por años en América Latina, Colombia cae varios puestos en el Índice de Desempeño Ambiental, el tiempo com

Cada dos años, el Índice de Desempeño Ambiental (EPI) evalúa a 180 países utilizando 58 indicadores de desempeño en 11 categorías temáticas. El EPI, elaborado entre otros por el Centro de Derecho y Política Ambiental de la Universidad de Yale (Estados Unidos), analiza a grandes rasgos tres temáticas: lucha contra el cambio climático, salud ambiental y vitalidad de los ecosistemas. 

Empresas de servicios públicos en Colombia implementarán facturación electrónica a partir de Agosto

A partir del 1 de agosto, las empresas de servicios públicos en Colombia deberán reemplazar los recibos impresos por facturas electrónicas, es así como, la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) mediante la Resolución 008 de 2024, establece la obligatoriedad para las empresas de agua, luz, gas y telecomunicaciones de generar y transmitir facturas electrónicas, haciéndolas llegar a sus clientes por medios electrónicos.

Bia energy, la comercializadora que trabaja con KFC, Miniso y Pepe Gang, Portafolio co

Las tarifas de energía han sido una preocupación para los usuarios, puesto que cada mes   tienden a incrementar, y en algunas regiones la situación ha sido muy crítica, al superar $1.000 por kilovatio/hora. En este contexto han surgido alternativas como los comercializadores digitales, que ofrecen a los usuarios mejoras para sus clientes por medio de un mayor control de los consumos e incluso mejores tarifas.

Los desafíos de involucrar al sector privado en la conservación de la biodiversidad, EL ESPECTADOR COM

En Colombia se vienen promoviendo acciones, como los Acuerdos de Cero Deforestación, para que las empresas reduzcan sus impactos negativos en la biodiversidad. Sin embargo, muchas de estas acciones, por el momento, son voluntarias.

¿Por qué aparecen boas en Cali_ Van 30 serpientes este año, Diario Occidente co

En Cali, las autoridades intensificaron sus esfuerzos para combatir el tráfico de fauna silvestre.

Recientemente, unidades del Cuerpo de Bomberos entregaron al Departamento Administrativo de Gestión del Medio Ambiente, Dagma, una boa constrictor juvenil, rescatada como parte de estas acciones.

El Hogar de Paso del Dagma registró un aumento en la atención de casos relacionados con el tráfico de fauna.

Páginas