Medios Digitales

Celsia realiza poda en Ave 5ta de Ibagué para aislar riesgo eléctrico, Tolima TV.com

Celsia llevó a cabo una actividad de poda de árboles en la avenida 5 entre calles 13 y 14 de Ibagué, con el objetivo de mitigar riesgos eléctricos y asegurar el bienestar de la comunidad. La poda es esencial para evitar posibles interrupciones en el servicio eléctrico causadas por el crecimiento descontrolado de ramas.

La empresa también colaborará con Gestión del Riesgo en caso de identificar problemas fitosanitarios en los árboles.

Celsia está de cumpleaños y sigue trabajando en beneficio de los tolimenses

Celsia celebra 5 años de operaciones en el departamento  del Tolima, avanzando durante este tiempo en mejoras en la calidad del servicio, modernización de la infraestructura eléctrica, tarifas competitivas, empleo local e inversiones sociales, entre otros.

Sucesos violentos registrados en Jamundí no comprometen la seguridad de la COP16 en Colombia, advierte Susana Muhamad, el tiempo com

Luego del hostigamiento registrado ayer en el casco urbano de Jamundí en el cual disidentes de las Farc atacaron con explosivos y disparos a ese municipio, la ministra de medio ambiente, Susana Muhamad, aseguró a través de la red social X (antes twitter) que estos sucesos "no comprometen la seguridad de la COP16 en Colombia".

Cormacarena impondrá sanciones a influencer que mató y quemó vivas a serpientes y otras especies, el tiempo com

Este miércoles se conoció el caso de un creador de contenidos quien, aduciendo que serpientes y otras especies son venenosas, decidió quemarlas vivas y matarlas y además grabar varios videos para promover dichos actos. Juan Sebastián Rodríguez, influencer conocido como ‘El Llanero Matapalo’, es la persona sindicada de dichas acciones que afectan gravemente la fauna y la biodiversidad del país. 

Secretario Ejecutivo de la COP16 se pronuncia sobre situación de seguridad en el Valle del Cauca tras atentado en Jamundí, el tiempo com

Desde el municipio de Jamundí (Valle del Cauca) hay menos de una hora de distancia por tierra hasta Cali, la ciudad que este año, entre el 21 de octubre y el 1° noviembre, albergará la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Biodiversidad (COP16). Por eso, no tardó en generar alarma, entre algunos asistentes al evento, el hostigamiento registrado hoy en el casco urbano de Jamundí en el cual disidentes de las Farc atacaron con explosivos y disparos a ese municipio.

Lo ocurrido en Jamundí no compromete la seguridad de la COP 16_ Minambiente, EL ESPECTADOR COM

Durante la mañana de ayer se presentaron dos hechos violentos en Jamundí, Valle del Cauca, que generaron preocupación en el país. El primero de ellos, en el corregimiento de Potrerito, fue un hostigamiento contra la subestación de la Policía que requirió de la presencia del Ejército. El segundo, ocurrido también en horas de la mañana, fue la explosión de una bomba cerca del parque central del municipio.

Leonardo DiCaprio pide que se apruebe proyecto de ganadería libre de deforestación en Colombia, EL ESPECTADOR COM

El actor y productor de cine estadounidense, Leonado DiCaprio, envió un mensaje a través de su cuenta de Instagram al Congreso de la República de Colombia: pide que se apruebe en cuarto y último debate el proyecto de “ganadería libre de deforestación”, que está en riesgo de ser archivado.

Se registran hostigamientos en la base militar Los Pinos y Salvajina, en el municipio de Suárez

Esta mañana en el municipio de Suárez, Cuaca, se registró un hostigamiento contra las bases militares de Los Pinos y Salvajina. La situación de orden público llevó a que varias entidades locales suspendieran las actividades que se estaban realizando en el sector. Aunque no se han reportado víctimas mortales hasta el momento, sigue la tensión en la región.

Páginas