Medios Digitales

Celsia inaugura en Colombia una planta solar de 2,2MWp

Celsia ha anunciado la inauguración de una planta de 2,2 MWp construida en alianza con Alpina para su sede de producción ubicada en Sopó - Cundinamarca. Su construcción se inició en 2023, y, en combinación con la planta de biogás ya existente, abastecerá el 50% de la demanda eléctrica de esta sede, lo que “equivale a más del 20% de la electricidad que consume Alpina a nivel nacional”. La granja fue desarrollada a través de la plataforma Laurel, una alianza de Celsia y Bancolombia y con la cual se tienen a hoy 40 MW en proyectos solares”.

Exigen justicia por muerte de mono aullador por presunta negligencias de centro de rehabilitación en el Valle

La muerte de Poncho, un mono aullador macho, en un centro de rehabilitación de fauna silvestre en Valle del Cauca fue denunciada por la familia que lo rescató y puso en evidencia la presunta negligencia de las autoridades ambientales con el primate.

Se realizó la liberación de 74 animales de la fauna silvestre en La Bocana

Luego de un largo viaje hasta Buenaventura,  la CVC  realizó el martes 11 de junio de 2024 la liberación de 74 especímenes de fauna silvestre, de las cuales se destacan 3 loras frentirojas, 21 babillas, 27 tortugas, 19 boas y 4 cangrejos azules que regresan a su hábitat natural.

Este es el plan de seguridad de Cali para la COP16, EL ESPECTADOR com

Con este despliegue se pretende blindar a la ciudad, ubicada en el departamento de Valle del Cauca, uno de los más convulsos del país, y evitar que cualquier incidente afecte a las más de 190 delegaciones y 120.000 visitantes internacionales que se reunirán en eventos enfocados en la biodiversidad.

Acoplásticos participará en la Plataforma de Acción para eliminar la contaminación _ Sostenibilidad, Portafolio co

Acoplásticos, gremio que representa a las industrias de plásticos, petroquímica, química básica, pinturas, caucho, tintas y fibras, participó en el lanzamiento de la Plataforma de Acción para los Plásticos de Colombia, una iniciativa multisectorial y sistémica liderada por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible en colaboración con el Foro Económico Mundial, a través de la Asociación para la Acción Mundial sobre el Plástico (GPAP).

Se esperan lluvias en varias partes del país para este viernes. Pronóstico del tiempo, EL ESPECTADOR COM

Este viernes, 14 de junio, se esperan lluvias en gran parte del país, según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam). El pronóstico del tiempo indica que las precipitaciones se concentrarán especialmente en las regiones Pacífica, Caribe, Andina y Orinoquia, así como en el norte de la Amazonia.

Se esperan lluvias en varias partes del país para este viernes. Pronóstico del tiempo, EL ESPECTADOR COM

Este viernes, 14 de junio, se esperan lluvias en gran parte del país, según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam). El pronóstico del tiempo indica que las precipitaciones se concentrarán especialmente en las regiones Pacífica, Caribe, Andina y Orinoquia, así como en el norte de la Amazonia.

Así avanza la apuesta por la transición agroecológica en Colombia, EL ESPECTADOR COM

En el país se viene construyendo una política pública nacional de agroecología, alimentada por iniciativas a nivel regional que cuentan con el apoyo de la cooperación internacional. El pasado 29 y 30 de mayo, el Foro Internacional “Transformación de Sistemas Agroalimentarios: Agroecología y otros enfoques innovadores - Contribuciones para la COP16 de Biodiversidad” fue el escenario de una nutrida discusión entre expertos nacionales e internacionales, visualizando el camino de la transición hacia una producción de alimentos más limpia, saludable y sostenible.

Solo 6 de los 32 departamentos del país presentaron plan ante fenómeno de La Niña, EL ESPECTADOR COM

Así lo afirmó Carlos Carillo, director de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) este 13 de junio, luego de que múltiples entidades internacionales y nacionales, entre ellas el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Amientales (Ideam) afirmara que el fenómeno de La Niña podría comenzar a partir de julio de este año.

Páginas