Medios Digitales

¿Por qué aparecen boas en Cali_ Van 30 serpientes este año, Diario Occidente co

En Cali, las autoridades intensificaron sus esfuerzos para combatir el tráfico de fauna silvestre.

Recientemente, unidades del Cuerpo de Bomberos entregaron al Departamento Administrativo de Gestión del Medio Ambiente, Dagma, una boa constrictor juvenil, rescatada como parte de estas acciones.

El Hogar de Paso del Dagma registró un aumento en la atención de casos relacionados con el tráfico de fauna.

Municipio de Florida ya tiene su propia Planta de Tratamiento de Aguas Residuales; CVC entregó el proyecto

Una nueva Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (Ptar) fue entregada ayer por la CVC, en esta oportunidad para el municipio de Florida, en la punta suroriental del departamento del Valle.

Entregan ambulancia fluvial en Suárez para mejorar atención médica

La gerente de la ESE Norte 1, Diana Milena Dorado, el alcalde de Suárez, César Lizardo Cerón y líderes locales, este jueves 6 de junio de 2024, desde el embalse de La Salvajina han entregado una ambulancia fluvial completamente equipada en Suárez, Cauca, destinada al servicio de las comunidades.

Alcaldía de Cali rechazó el tráfico de fauna silvestre en la ciudad

Este miércoles, 5 de junio, la Alcaldía de Cali emitió un comunicado expresando su total rechazo ante el tráfico de fauna silvestre acontecido recientemente sobre el avistamiento de un espécimen juvenil de boa constrictor en el interior de un local comercial de Cali.

Tráfico ilegal fauna podría generar enfermedades y afectar equillibrio de ecosistemas

Una boa constrictor víctima del trafico ilegal de fauna, fue entregada en las últimas horas al Dagma por parte de la unidad de rescate animal de Bomberos de Cali. Delio Orejuela Veterinario del Hogar de Paso, afirma que la última boa que ingresó tiene signos neurológicos que sugieren una posible contaminación con el virus de meningitis.

Día del Medio Ambiente_ lágrimas de un gigante, la Amazonia llora por su futuro, EL ESPECTADOR COM

El mundo se une nuevamente este 5 de junio para celebrar el Día Mundial del Medio Ambiente. La celebración estará centrada en la restauración de la tierra, la desertificación y la resistencia a la sequía. La desertificación se produce especialmente en las zonas secas como la Orinoquía, el Caribe y la región Andina. Podría pensarse que la Amazonia se encuentra a salvo de las consecuencias que produce la desertificación porque se trata de un ecosistema húmedo. Grave error creer esto.

El único ejemplar de una planta casi extinta al que los científicos le buscan pareja, EL ESPECTADOR COM

La Encepahalartos woodii (E. woodii) es una planta casi extinta de la que solo hay un ejemplar macho conocido, por lo que no hay posibilidad de una reproducción natural. Su existencia en la Tierra se remonta a desde antes de la de los dinosaurios.

Tráfico ilegal fauna podría generar enfermedades y afectar equillibrio de ecosistemas

Una boa constrictor víctima del trafico ilegal de fauna, fue entregada en las últimas horas al Dagma por parte de los Bomberos de Cali. Delio Orejuela Veterinario del Hogar de Paso, afirma que la última boa que ingresó tiene signos neurológicos que sugieren una posible contaminación con el virus de meningitis, por lo que se encuentran a la espera de los resultados de exámenes de laboratorio, que permitan definir un protocolo de atención y una posible liberación.

Páginas