Medios Digitales

¿Depredación eterna

Ni el confinamiento por el coronavirus ha impedido que en los Farallones de Cali la minería ilegal siga haciendo daño.
La captura en las últimas semanas de ocho personas dedicadas a esa actividad así lo confirma. La situación es grave, según la Dirección Regional de Parques Nacionales, porque a los seis socavones activos detectados hace un mes se sumaron dos más encontrados en días recientes, número que se quedaría corto.

Dulzura_ historias de caleños que se la juegan toda por los animales

“Debido a la disminución en el flujo de personas y vehículos, la ciudad tiene más espacio para especies que aparecían más al caer la tarde, al anochecer o en la madrugada. Con el aislamiento de los humanos se han visto perritos de monte, guacharacas, zorritos cañeros y diversidad de aves”, constata Gustavo Alberto Trujillo, biólogo de la Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca, CVC.
 

Tolerancia_ el exitoso caso de una fábrica creada por excombatientes

En un lote alquilado en la Parcelación Cencar, en el municipio de Yumbo, y con solo unos pocos pesos en sus bolsillos, que provenían de la ayuda que les entregaba el Gobierno, un equipo de 18 jóvenes reinsertados de los grupos alzados en armas empezó hace una década lo que se convertiría en un emprendimiento exitoso surgido del proceso de paz.
 

Un trabajador de una avícola murió electrocutado en San Pedro, Valle

Un trabajador de una avícola en el municipio de San Pedro, murió electrocutado mientras realizaba labores de desinfección de uno de los galpones. Según la policía, el percance se registró este viernes en la Avícola El Palmar, ubicada en el vereda Montegrande de esa población del centro del Valle del Cauca.

Acciones para combatir el coronavirus, elespectador com

Mención a Celsia

Por estos días, cuando todo el mundo está en emergencia por la pandemia del coronavirus, las personas se han unido para aportar y ayudar a mejorar la vida de quienes los rodean. Empatía y solidaridad son los protagonistas. Todos enfocados en una misma causa: cuidarnos los unos a los otros para salir adelante.

¿Se justifica el incremento en las tarifas de energía, ELESPECTADOR COM

Mención a CELSIA

La Comisión Quinta del Senado, algunos congresistas le solicitaron a la ministra de Ministra de Minas y Energía y al director de la CREG controlar y sancionar las alzas en el servicio de energía, que se vienen denunciando por todo el país, y hacer efectivos los subsidios a los estratos medios y bajos.

Donaciones y acciones de empresas en pandemia de COVID-19, ELESPECTADOR COM

Esta semana un nuevo grupo de empresas anunció que donará mercados para la población afectada por el aislamiento obligatorio. Estas son son algunas de las acciones más recientes para ayudar a mitigar los efectos de la expansión del coronavirus.

Un muerto y 13 reses envenenadas, los saldos de enfrentamientos con indígenas en el Cauca, ELESPECTADOR COM

El 25 de abril el pueblo indígena reporta el envenenamiento de su ganado en la hacienda Canaima. Y este domingo, por la explosión de un artefacto, muere Luis Enrique Álvarez, administrador de la finca Oasis. Ambos predios privados están ubicados en Caloto, al norte del Cauca, y son lugares que reclama la comunidad Nasa.

Solidaridad_ los empresarios del Valle, una sola fuerza por los más necesitados

La solidaridad también tiene rostro de empresario. Por eso, más de 90 directivos y compañías se han unido en una sola fuerza para ayudar a mitigar las necesidades de los vallecaucanos más afectados por el coronavirus.
 

Páginas