Medios Digitales

Solidaridad_ los empresarios del Valle, una sola fuerza por los más necesitados

La solidaridad también tiene rostro de empresario. Por eso, más de 90 directivos y compañías se han unido en una sola fuerza para ayudar a mitigar las necesidades de los vallecaucanos más afectados por el coronavirus.
 

Rechazan dos muertes en atentados en el Cauca, ELTIEMPO COM

Según explicaron autoridades indígenas, los hechos en Guachené se presentaron siendo aproximadamente las 11:30 de la mañana de este domingo, cuando el administrador de la finca El Oasis se desplazaba en una camioneta junto a otras personas para verificar una quema irregular de caña en la vereda Los Guasimos, y en el camino fueron atacados con explosivos y disparos.

Alcalde de Tuluá anuncia beneficios en impuestos y servicios públicos, Diario Occidente co

De interés para EPSA

El alcalde John Jairo Gómez Aguirre se dirigió a los tulueños con el fin de socializar las determinaciones que ha tomado su gobierno, con el objetivo de superar la crisis tras la pandemia del Covid-19, dinamizar la economía y alivianar cargas tributarias.

Las facturas no canceladas de los servicios públicos correspondientes a los estratos uno y dos serán diferidas a 36 meses, sin intereses ni sanciones, para el estrato tres, serán a diferidas a 24 meses, además, el servicio no será suspendido.

Valle busca mitigar efectos del cambio climático, Diario Occidente co

El cambio climático ha sido una de las constantes permanentes en la historia del planeta tierra.

Los científicos han demostrado que a lo largo de los tiempos se han presentado periodos muy fríos que hoy conocemos como glaciaciones y también tiempos muy calurosos.

Hoy en día cuando se habla de un periodo de calentamiento global, los expertos analizan cuáles pueden ser sus orígenes y sus consecuencias.

Demanda de energía sigue cayendo en Colombia, según XM

Según datos de la firma XM, operadora del Sistema Interconectado Nacional (SIN) y administradora del Mercado de Energía Mayorista de Colombia (MEM), entre el 20 de marzo y el 19 de abril, la demanda de energía ha mantenido una disminución promedio del 15 %, en todo el territorio nacional. 

Demanda de energía sigue cayendo en Colombia, según XM

Según datos de la firma XM, operadora del Sistema Interconectado Nacional (SIN) y administradora del Mercado de Energía Mayorista de Colombia (MEM), entre el 20 de marzo y el 19 de abril, la demanda de energía ha mantenido una disminución promedio del 15 %, en todo el territorio nacional. 

Celsia responde nuevamente ante las quejas por supuestos sobrecostos en las facturas

La empresa recalcó que se están implementando las medidas anunciadas por el Gobierno Nacional de alivio con el diferimiento del pago sin costo a 36 meses de las facturas de los meses de abril y mayo a estratos 1 y 2 y a 24 meses a estratos 3 y 4.

Aumento en la energía, una medida insolidaria e inconveniente

 

Todas las políticas e intenciones anunciadas por todos los gobiernos y empresas en esta Cuarentena han estado encaminadas, principalmente, a dos propósitos: Motivar a las familias a que mantengan el Aislamiento Preventivo Obligatorio y no golpear los bolsillos de muchos ciudadanos que cada día la tienen más difícil para conseguir como sostenerse.

Páginas