Medios Digitales

Minminas advierte que el Gobierno no puede dar gratis los servicios

Algunos sectores políticos y sociales del país han planteado la necesidad de que el Gobierno Nacional financie el pago total de los servicios públicos domiciliarios para la población afectada en medio de la crisis que se vive en el país por el coronavirus.

Denuncian alzas en el precio de servicios públicos en todo el país

Noticias RCN ha recibido múltiples denuncias de habitantes de varias zonas del territorio nacional quienes aseguran que el valor a pagar por los servicios públicos aumentó indiscriminadamente, muchos aseguran no poder cubrir dicho costo debido a la crisis sanitaria y financiera causada por la pandemia de coronavirus.

Por qué se han incrementado las tarifas de los servicios públicos

La ciudadanía se ha quejado del aumento en las tarifas de los servicios públicos, en tiempos de pandemia. Es normal, aseguran expertos. La explicación es que el consumo de muchos servicios públicos que se daba fuera del hogar se trasladó a la vivienda. Lo normal es que el servicio de energía eléctrica vea un incremento que puede ser entre un 6 % y un 8 %.

Denuncia por contaminación ambiental

"En días recientes se anunció la gestión de una donación de 35 toneladas de ceniza activadas de carbón provenientes de las calderas industriales de la empresa Alcom, que será utilizada para la recuperación de la vía a la vereda de Alaska. Ante este anuncio se quiere advertir que: La ceniza de carbón es una de las más grandes formas de desecho industrial, según la Agencia de Protección Ambiental (EPA) de Estados Unidos.

Usuario de EPSA presenta denuncia pública

¿Cómo es posible que en el estrato uno pase de pagar 48 mil pesos a 70 mil en época de pandemia? La empresa Celsia en la ciudad de buga a estado subiendo de forma grave los recibos. ¿Dónde está la contraloría o procuraduría del Valle para que haga presencia aquí en Buga por las continuas alzas en los recibos de energía y demás empresas de servicio públicos en esta ciudad?

Restablecido el servicio energía en subestación Tacueyó tras recuperar el reconector

A través de un comunicado de prensa, la Compañía Energética informó que se logró restablecer por completo el servicio de energía a los usuarios de los municipios de Caloto y Toribío, tras la recuperación del equipo reconectador que había sido hurtado en la subestación Tacueyó.

Superservicios reconoció aumentó en el costo de las facturas de energía en Colombia

Las quejas de los usuarios aumentaron por el incremento del servicio de luz.

La superintendente de Servicios Públicos, Natasha Avendaño, reconoció el aumento del servicio de energía en el país, por un cambio de las metodologías de las tarifas, a propósito de la emergencia derivada por la propagación del coronavirus.

Asocaña dona un millón de kilos de azúcar, ELTIEMPO COM

Este jueves se conoció una nueva donación en el marco de la emergencia que vive el país a causa de la pandemia por coronavirus, la cual tiene a los ciudadanos en una cuarentena obligatoria que completa casi un mes e irá hasta el próximo 11 de mayo.

El Sector Agroindustrial de la Caña, Asocaña, informó que entregarán un millón de kilos de azúcar a varios bancos de alimentos en el territorio nacional con el fin de apoyar a las familias más vulnerables en medio de la crisis.

Normalizado el servicio en subestación Tacueyo tras recuperación de reconector

La Compañía Energética informó que se logró restablecer por completo el servicio de energía a los usuarios de los municipios de Caloto y Toribío, tras la recuperación del equipo reconectador que había sido hurtado en la subestación Tacueyó.

Páginas