Medios Digitales

Siguen las denuncias por altos cobros en el servicio de energía

Señores de nuestra región, para poner una denuncia. ¿Cómo es posible que en el barrio Aures que somos estrato 3, lleguen recibos de luz por un valor de $ 323.000 pesos? Señor alcalde por amor a Dios estamos en plena cuarentena y esos “aproximados” son abusivos. Normalmente la luz llegaba por $ 90.000 mil pesos en mi casa, ¿Cómo se va a elevar a ese valor tan alto?

Demanda de energía se redujo hasta 15% entre marzo y abril, larepública co

De interés para EPSA

Como medida de seguimiento a la variación del comportamiento de la demanda de energía durante la cuarentena nacional decretada por el Gobierno Nacional, XM anunció en su reporte mensual que entre el 20 de marzo y el 19 de abril, en promedio, ha mantenido la demanda ha tenido una disminución del 15% al compararla con la semana del 9 al 15 marzo, la cual es la semana base, que fue una semana de consumo normal.

Demanda de energía se redujo hasta 15% entre marzo y abril, larepública co

Como medida de seguimiento a la variación del comportamiento de la demanda de energía durante la cuarentena nacional decretada por el Gobierno Nacional, XM anunció en su reporte mensual que entre el 20 de marzo y el 19 de abril, en promedio, ha mantenido la demanda ha tenido una disminución del 15% al compararla con la semana del 9 al 15 marzo, la cual es la semana base, que fue una semana de consumo normal.

Asocaña donó un millón de kilos de azúcar, larepública co

Mediante un comunicado, Asocaña dijo que las empresas afiliadas a Asocaña: Carmelita, Incauca, La Cabaña, Manuelita, Maria Luisa, Mayagüez, Occidente, Pichichi, Providencia, Riopaila Castilla, Risaralda y San Carlos, realizaron una primera donación de un millón de kilos de azúcar para varios bancos de alimentos del país, los cuales harán parte de un millón de mercados que se entregarán a familias vulnerables.

Valor en la factura de energía ahora dependerá del servicio, Portafolio co

De interés para EPSA

El Gobierno Nacional tiene listo un nuevo beneficio para los usuarios del servicio de energía eléctrica en el país, medida que se deriva de la actual coyuntura por la emergencia sanitaria de la covid-19.

Se trata de una norma que allana el camino para que la factura del citado servicio público llegue más barata para los colombianos que tengan menor calidad en el suministro de electricidad.

Valor en la factura de energía ahora dependerá del servicio, Portafolio co

El Gobierno Nacional tiene listo un nuevo beneficio para los usuarios del servicio de energía eléctrica en el país, medida que se deriva de la actual coyuntura por la emergencia sanitaria de la covid-19.

Se trata de una norma que allana el camino para que la factura del citado servicio público llegue más barata para los colombianos que tengan menor calidad en el suministro de electricidad.

La economía no resiste si se prolonga la cuarentena, Portafolio co

De interés para EPSA

La apuesta es a que en un período, no demasiado largo, se pueda volver a la normalidad. Así, cuando se reabra el mundo, y en especial Colombia, las personas estarán ávidas de consumir y de que sus vidas retomen la normalidad.

La afirmación es de Bernardo Vargas, presidente de ISA, quien en diálogo con Portafolio, señaló que una vez se encuentre la vacuna para frenar el avance de la covid-19, la dinamización de la economía será por un tiempo largo.

La economía no resiste si se prolonga la cuarentena, Portafolio co

La apuesta es a que en un período, no demasiado largo, se pueda volver a la normalidad. Así, cuando se reabra el mundo, y en especial Colombia, las personas estarán ávidas de consumir y de que sus vidas retomen la normalidad.

La afirmación es de Bernardo Vargas, presidente de ISA, quien en diálogo con Portafolio, señaló que una vez se encuentre la vacuna para frenar el avance de la covid-19, la dinamización de la economía será por un tiempo largo.

Páginas