Medios Digitales

Opinión - Cali y Valle, con índices pandémicos críticos, Diario Occidente co

Los llamados de atención de Jorge Iván Ospina y Clara Luz Roldan,alrededor del crecimiento de los casos de Covid-19 y muertos, amerita mayor disciplina de la comunidad.

Cali, al 28 de abril del 2020, con 684 pacientes con Covid, tan solo 108 recuperados y 39 muertos, da una tasa de 17.7 muertos por millón de habitantes, por encima de Bogotá, que tiene 89 muertos, para 12 muertos por millón. Esto debe llamar la atención.

Reclaman atención a problemas del Cauca, Diario Occidente co

Mientras el Arzobispo de Popayán, Monseñor Luis José Rueda Aparicio, hizo un llamado a buscar soluciones a la problemática de orden público y social del Cauca, los diferentes gremios de la agroindustria en la región, reclamaron mayor seguridad al gobierno nacional ante los ataques y frecuentes hostigamientos de los grupos ilegales en el norte del Cauca.

Proponen frenar comercio de animales silvestres para prevenir pandemias

La organización internacional Wildlife Conservation Society, apoyada por la Procuraduría General, recomienda detener el comercio de los animales silvestres, que muchas veces son destinados al consumo humano, particularmente las aves y los mamíferos, como una forma de prevenir brotes del coronavirus.

Video-Líder Servicio al Cliente aclara dudas sobre incremento en tarifas de energía

E n entrevista virtual, Luis Javier Socarrás, líder de Servicio al Cliente de Celsia, explicó las razones de los incrementos en la factura de energía y sobre la facturación por promedios, que serán corregidos en los casos que lo ameriten.

Celsia reversó aumentos en factura de energía afirma Superservicios

La Superintendente de Servicios Públicos Domiciliarios, Natasha Avendaño, explicó en entrevista virtual las razones de los incrementos en la factura de energía y agregó que la empresa Celsia confirmó que ya habían reversado la decisión de la facturación por promedio en el Tolima y que se comprometieron en aplicar los reajustes en las próximas facturas.

El Valle tiene siete laboratorios para diagnóstico de Covid-19

Los laboratorios del Centro de Investigación Científica Caucaseco y de Hemato Oncólogos de Occidente empezaron a tomar pruebas para diagnóstico de Covid-19 en el Valle del Cauca este martes. La secretaria de Salud Departamental, María Cristina Lesmes, confirmó que, de esta manera, ya son siete los laboratorios que realizan este examen en el Valle.

Alertan sobre aumento de enfermedades respiratorias, Diario Occidente co

Un llamado hizo la Secretaría de Salud del Valle a los vallecaucanos para que
por estas épocas de temporada invernal y cambio climático se cuiden debido a
que aumenta el riesgo de sufrir enfermedades respiratorias.
La secretaria de Salud departamental, María Cristina Lesmes, recomendó a los
vallecaucanos para que estén atentos a síntomas de alarma, y lo más
importante a aprendan a reconocer los síntomas de las enfermedades que
afectan el sistema inmunológico.

Asesinan a trabajador agrícola en el sector agroindustrial en norte del Cauca

Los gremios del sector agroindustrial del Valle del Cauca y Cauca, y que hacen referencia Asocaña, Procaña y el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) de Cauca, denunciaron el asesinato del administrador de la finca Oasis y las heridas causadas a dos trabajadores como consecuencia del ataque a las instalaciones de la finca en la que fue detonada una granada e incendiados varios cultivos. 

Páginas