Medios Digitales

Editorial - Autocuidado y reapertura, Diario Occidente co

El reinicio de labores de los sectores de la construcción y la manufactura, así
como la autorización para hacer ejercicio en espacio público a determinada
hora, representan un gran desafío para nuestra sociedad, porque del
cumplimiento de los protocolos de bioseguridad, depende que se pueda
avanzar en la reapertura gradual de la economía.

Piden aumentar controles en la ocupación del MIO, Diario Occidente co

Con el funcionamiento de 750 buses del Masivo Integrado de Occidente (MIO),
Metrocali inició la implementación de las medidas para aportar desde el
componente de movilidad a la reactivación parcial de la economía que vivirá la
ciudad. Según la entidad, hay un respaldo de 120 vehículos adicionales
ubicados en puntos estratégicos para apoyar situaciones de demanda durante
el servicio.

Anuncian nuevas medidas para la movilidad en Cali, Diario Occidente co

Con la nueva normativa implementada por la Administración Municipal para
consolidar un desescalonamiento de la medida de aislamiento preventivo
obligatorio, decretada por el gobierno nacional, los ciudadanos deben tener en
cuenta algunos cambios en movilidad adoptados durante la reactivación de los
sectores de la construcción y las manufacturas.

Alcalde de Cali insiste en control severo en frontera con Ecuador, ELTIEMPO COM

El alcalde de Cali, Jorge Iván Ospina, se empeñó en que le autorizaran el bloqueo
sanitario o cerco epidemiológico en el sur del Valle del Cauca hasta que lo logró, pero
no ha tenido una respuesta positiva de endurecer medidas en la frontera con Ecuador,
con acciones similares y una cuarentena extrema.
Ospina quiere frenar a toda costa el paso del coronavirus en migrantes que se hayan
movilizado, sea en carro, moto, bicicleta y hasta a pie desde la frontera con Ecuador,
pasando por Nariño y Cauca hasta alcanzar el Valle.

En el primer día de la reactivación económica hubo confusión en Cali, ELTIEMPO COM

La reactivación de los sectores de la construcción y algunos de la industria
manufacturera trajo como consecuencia un aumento considerable de personas en las
calles y utilizando el transporte público en Cali. La administración municipal, a través
de decretos, trató de organizar la ciudad con el fin de prevenir más contagios con el
covid-19.

Energía sin abusos en las tarifas

 

Uno de los temas que más causa malestar por estos días en la opinión pública son los presuntos abusos que estarían cometiendo algunas empresas del sector energético en medio de la epidemia por Covid-19 que afronta la Nación. Las quejas son reiterativas en Boyacá, Meta, Caquetá, en casi todos los departamentos de la Costa Atlántica y Tolima, entre otros.

Hoteles en cuidados intensivos, piden subsidio de nóminas

Los hoteleros han tenido que enviar cartas y fotos de sus medidores de energía a Celsia porque el recibo de la luz les llegó con el promedio de meses anteriores.

“Se deben ajustar las facturas a lo que realmente es, por que facturar por promedio es absurdo cuando venimos de noviembre y diciembre con ocupaciones por encima del 40%, pero es un trámite adicional, se suponía que todo debería estar funcionando normalmente en materia de servicios”, afirmó Zulma Barrios.

Páginas