Medios Digitales

Procuraduría pide la intervención de la Superservicios ante las denuncias de los usuarios de Celsia en el Tolima

La Procuraduría General de la Nación conoció las denuncias hechas por EL OLFATO sobre los exagerados cobros que está haciendo la compañía Celsia a los usuarios del servicio de energía en el Tolima y solicitó la intervención de la Superintendencia de Servicios Públicos.

Mientras Celsia golpeó los bolsillos de los tolimenses, en el Huila y Norte de Santander las empresas de energía congelaron sus tarifas

Mientras en el Tolima crece la indignación por los notables incrementos en las tarifas de energía de la compañía Celsia, en otras regiones del país las operadoras de este servicio público han sido más consideradas y han entendido el difícil momento que atraviesan los usuarios en medio de la pandemia por el nuevo coronavirus.

Personero de Ibagué se pregunta por qué Celsia no tuvo operarios en la calle para hacer mediciones, pero sí envió su personal a repartir las facturas

Celsia facturó el servicio promediando los últimos cinco meses de consumo porque no hizo las mediciones, supuestamente por cuidar a sus operarios del COVID-19. Sin embargo, sí pudo enviar al personal a distribuir la factura en medio de la pandemia. Conozca el derecho de petición del Personero de Ibagué a la empresa de energía.

Sector azucarero pide al Gobierno y Fiscalía que intervengan en el Cauca

Ante la serie de hechos de violencia registrados en los últimos meses contra cultivos y la infraestructura de tres municipios del departamento del Cauca, el sector agroindustrial de la caña de azúcar, hizo un llamado urgente al Gobierno Nacional y a la Fiscalía General de la Nación, para que intervengan y solucionen de manera definitiva el problema en la región.

Empresarios azucareros rechazan el atentado con explosivos de comunidades índigenas del Cauca

Con enorme preocupación recibieron diversos sectores la noticia del ataque con explosivos perpetrado por comunidades indígenas el pasado domingo en una hacienda en el norte del Cauca, en el que murió una persona y dos más resultaron heridas.
 

Superservicios asegura que Celsia reversó los elevados aumentos en la factura de energía en el Tolima

“La empresa nos confirmó que ya habían reversado esa decisión de la facturación por promedio. Igualmente se comprometieron en aplicar los reajustes en las próximas facturas”, sostuvo la superintendente Natasha Avendaño.

Hidroituango confirma que generará energía desde el 2021, Portafolio co

De interés para EPSA

Cuando la Central Hidroeléctrica de Ituango (Hidroituango) esté en pleno funcionamiento, a finales del 2021, sus ocho turbinas, cada una de 300 megavatios (Mw) de capacidad instalada, atenderán el 17% de la demanda de energía eléctrica del país.

Hidroituango confirma que generará energía desde el 2021, Portafolio co

Cuando la Central Hidroeléctrica de Ituango (Hidroituango) esté en pleno funcionamiento, a finales del 2021, sus ocho turbinas, cada una de 300 megavatios (Mw) de capacidad instalada, atenderán el 17% de la demanda de energía eléctrica del país.

Pedimos un espaldarazo al Gobierno para los museos, el arte, el cine y la cultura, Diario Occidente co

El arte y la cultura son sectores muy afectados por la pandemia y seguramente de los que más tardarán en reestablecer la normalidad. Hablamos con el Museo La Tertulia para cómo los afecta la crisis de salud que se vive.

Alertan sobre aumento de enfermedades respiratorias, Diario Occidente co

Un llamado hizo la Secretaría de Salud del Valle a los vallecaucanos para que por estas épocas de temporada invernal y cambio climático se cuiden debido a que aumenta el riesgo de sufrir enfermedades respiratorias.

La secretaria de Salud departamental, María Cristina Lesmes, recomendó a los vallecaucanos para que estén atentos a síntomas de alarma, y lo más importante a aprendan a reconocer los síntomas de las enfermedades que afectan el sistema inmunológico.

Páginas