Medios Digitales

Superservicios reconoció aumentó en el costo de las facturas de energía en Colombia

Las quejas de los usuarios aumentaron por el incremento del servicio de luz.

La superintendente de Servicios Públicos, Natasha Avendaño, reconoció el aumento del servicio de energía en el país, por un cambio de las metodologías de las tarifas, a propósito de la emergencia derivada por la propagación del coronavirus.

Asocaña dona un millón de kilos de azúcar, ELTIEMPO COM

Este jueves se conoció una nueva donación en el marco de la emergencia que vive el país a causa de la pandemia por coronavirus, la cual tiene a los ciudadanos en una cuarentena obligatoria que completa casi un mes e irá hasta el próximo 11 de mayo.

El Sector Agroindustrial de la Caña, Asocaña, informó que entregarán un millón de kilos de azúcar a varios bancos de alimentos en el territorio nacional con el fin de apoyar a las familias más vulnerables en medio de la crisis.

Normalizado el servicio en subestación Tacueyo tras recuperación de reconector

La Compañía Energética informó que se logró restablecer por completo el servicio de energía a los usuarios de los municipios de Caloto y Toribío, tras la recuperación del equipo reconectador que había sido hurtado en la subestación Tacueyó.

índice Colcap de la Bolsa de Valores abrió a la baja, larepública co

Este martes, el índice Colcap de la Bolsa de Valores de Colombia (BVC) abrió con una baja de 1,47% hasta 1.162,26 puntos.

Durante los primeros minutos de la jornada, las única acciones con comportamiento positivo son las preferenciales de Davivienda, que presentan una valorización de 1,08%.

Estas son las 6 alternativas de financiación que ofrecerá Enel, larepública co

La empresa de energía Enel-Codensa anunció seis alternativas de financiación para sus clientes, tanto comerciales como residenciales, durante la cuarentena nacional.

“Desde Enel-Codensa, hemos enfocado nuestro esfuerzo para disponer soluciones y facilidades a nuestros clientes, no solo con el fin de aportar a la reducción de gastos familiares, sino también buscando aportar al bienestar de los ciudadanos a través del servicio de energía durante esta época de aislamiento", señaló Carlos Mario Restrepo, Gerente de Market.

Estas son las 6 alternativas de financiación que ofrecerá Enel, larepública co

De interés para EPSA

La empresa de energía Enel-Codensa anunció seis alternativas de financiación para sus clientes, tanto comerciales como residenciales, durante la cuarentena nacional.

“Desde Enel-Codensa, hemos enfocado nuestro esfuerzo para disponer soluciones y facilidades a nuestros clientes, no solo con el fin de aportar a la reducción de gastos familiares, sino también buscando aportar al bienestar de los ciudadanos a través del servicio de energía durante esta época de aislamiento", señaló Carlos Mario Restrepo, Gerente de Market.

Creg señaló que es importante que se sigan haciendo pago de facturas, la república co

En diálogo con La Fm, el director ejecutivo de la Comisión de Regulación de Energía y Gas, (Creg), Jorge Alberto Valencia Marín  se refirió a las denuncias y quejas de los ciudadanos por el aumento en el precio del consumo de luz durante el periodo de la cuarentena.

Creg señaló que es importante que se sigan haciendo pago de facturas, la república co

De interés para EPSA

En diálogo con La Fm, el director ejecutivo de la Comisión de Regulación de Energía y Gas, (Creg), Jorge Alberto Valencia Marín  se refirió a las denuncias y quejas de los ciudadanos por el aumento en el precio del consumo de luz durante el periodo de la cuarentena.

¿Qué sectores productivos se reactivarían después del 27 de abril_ Portafolio co

Para el Gobierno Nacional, la prioridad es la salud y la vida de las personas. Sin embargo, la tarea es también aplanar la curva del desempleo. ¿Cómo? Se pretende que haya personas trabajando desde el hogar y que otros empiecen a salir a producir. La vicepresidenta Marta Lucía Ramírez es una de las funcionarias del Ejecutivo que lidera este proceso.

Reina incertidumbre en últimos sectores que podrán reactivarse, Portafolio co

Mientras algunos sectores de la economía están esperanzados porque después de la cuarentena podrán reactivarse gradualmente, otros no ven que eso se pueda dar pronto. Todo, porque la naturaleza de sus negocios es el ‘contacto social’, principal causa de la propagación del coronavirus.

Páginas