Neutral

La deforestación de la Amazonía brasileña bate récord en el primer semestre, ELTIEMPO COM

La deforestación de la Amazonía brasileña batió un récord en el primer semestre del año con 3.987 kilómetros de vegetación devastada, un 10,6 por ciento más que el mismo período de 2021, y un área equivalente a 483 canchas de fútbol, informó este viernes el Gobierno.

Fracking en Colombia_ Consejo de Estado deja a salvo reglas que lo permiten, Portafolio co

Este jueves 7 de julio de 2022, el Consejo de Estado negó las pretensiones de una demanda que pretendía la nulidad de las normas que viabilizan el 'fracking' en Colombia.

Así lo determinó la Sección Tercera de la alta corte en una sesión en al que desestimó los cargos y pretensiones de nulidad presentadas en contra del Decreto 3004 de 2013 y de la Resolución No. 90341 de 2014, emitidas por el Gobierno Nacional.

Consejo de Estado desconoce el principio de precaución_ opositores del fracking, EL ESPECTADOR COM

Esto señaló la Alianza Colombia Libre del Fracking ante la decisión del alto tribunal de dejar en firme un decreto y una resolución que establecían las normas para esta practica en Colombia y que fueron demandadas.

Detectan micro plásticos en la carne, leche y sangre de los animales de granja, EL ESPECTADOR COM

Esto encontró un grupo de científicos de la universidad Vrije Universiteit Amsterdam (VUA), en los Países Bajos. En reportes anteriores, este mismo equipo había encontrado estas partículas en la sangre humana.

IPBES_ El 70% de las personas más pobres del mundo dependen de las especies silvestres, EL ESPECTADOR COM

Esto señala el más reciente informe del IPBES, liderado por 85 expertos del mundo y quienes se reunieron durante cuatro años, para conocer cómo lograr el uso sostenible de las especies silvestres. Alrededor de 50.000 especies silvestres cubren las necesidades de miles de millones de personas.

Vea cómo funcionará Ambulapp Cali, Diario Occidente co

El próximo 13 de julio será el lanzamiento de Ambulapp, para que los ciudadanos soliciten el servicio de ambulancia. La Secretaría de Salud Pública de Cali explicó cómo funcionará el aplicativo.

“Esperamos hacer el lanzamiento de la nueva App para que la comunidad solicité ambulancia a través de una plataforma tecnológica y nosotros podamos hacer el seguimiento a la prestación de servicios de esas unidades”, manifestó la titular del organismo, Miyerlandi Torres Agredo.

Alejandro Gaviria será el ministro de Educación del Gobierno Petro

La designación del exrector de la universidad de Los Andes, fue confirmada por el propio presidente electo.  “Agradezco la confianza del presidente electo @petrogustavo. Lo hago con alegría y plena conciencia de mis responsabilidades. Me comprometo a trabajar por un cambio por la vida, por la inclusión, la generación de oportunidades y la reconciliación. Vamos a construir entre todos”. Ese fue el Tweet que publicó Alejandro Gaviria a manera de aceptación del Ministerio de Educación Nacional, designación que le hizo el presidente electo, Gustavo Petro.

Molestia en vereda La Magdalena por suspensión poda de árboles por CVC

Habitantes de la vereda La Magdalena en Buga se encuentran molestos porque un funcionario de la CVC detuvo la poda de árboles y enlucimiento del parque que venía realizando la comunidad previo al inicio de los eventos de la Feria de Buga. Agregan los comerciantes del parque que se ven afectadas sus ventas por las heces de las garzas Ibis que habitan en estos árboles.

Ganadería sostenible crece entre pequeños productores del país, ELTIEMPO COM

La relación de la ganadería con el medioambiente en Colombia es compleja. Según datos del Inventario Nacional de Gases de Efecto Invernadero (GEI), el sector de la ganadería y la agricultura es responsable del 26 por ciento de las emisiones del país. Pero no solo eso, la cría de ganado también es uno de los factores que impulsan la deforestación en Colombia; así lo afirman distintas investigaciones de organizaciones como Fedesarrollo, Parques Cómo Vamos y la ONG WWF.

Páginas