Neutral

Alejandro Gaviria será el ministro de Educación del Gobierno Petro

La designación del exrector de la universidad de Los Andes, fue confirmada por el propio presidente electo.  “Agradezco la confianza del presidente electo @petrogustavo. Lo hago con alegría y plena conciencia de mis responsabilidades. Me comprometo a trabajar por un cambio por la vida, por la inclusión, la generación de oportunidades y la reconciliación. Vamos a construir entre todos”. Ese fue el Tweet que publicó Alejandro Gaviria a manera de aceptación del Ministerio de Educación Nacional, designación que le hizo el presidente electo, Gustavo Petro.

Molestia en vereda La Magdalena por suspensión poda de árboles por CVC

Habitantes de la vereda La Magdalena en Buga se encuentran molestos porque un funcionario de la CVC detuvo la poda de árboles y enlucimiento del parque que venía realizando la comunidad previo al inicio de los eventos de la Feria de Buga. Agregan los comerciantes del parque que se ven afectadas sus ventas por las heces de las garzas Ibis que habitan en estos árboles.

Ganadería sostenible crece entre pequeños productores del país, ELTIEMPO COM

La relación de la ganadería con el medioambiente en Colombia es compleja. Según datos del Inventario Nacional de Gases de Efecto Invernadero (GEI), el sector de la ganadería y la agricultura es responsable del 26 por ciento de las emisiones del país. Pero no solo eso, la cría de ganado también es uno de los factores que impulsan la deforestación en Colombia; así lo afirman distintas investigaciones de organizaciones como Fedesarrollo, Parques Cómo Vamos y la ONG WWF.

Cambio climático generaría pérdidas de productividad de 11,9 billones, ELTIEMPO COM

Los efectos del cambio climático también amenazan la productividad laboral, considerando que esta disminuye cuando la temperatura supera los 24 grados centígrados. La Organización Internacional del Trabajo (OIT) ha previsto que el estrés térmico inducirá una reducción del 2,2 por ciento en el número de horas de trabajo en el mundo, para el 2030, con un impacto de 2,4 billones de dólares en el PIB mundial.

Gobierno anunció exclusiones al IVA para empresas que protejan el medio ambiente

El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible dio a conocer la lista de beneficios tributarios, entre los que se encuentran exclusiones al IVA, para aquellas empresas que con su labor o con sus productos ayuden a proteger el medio ambiente.
 

Ropero Inclusión la estrategia de la Gobernación en pro del medio ambiente, CNC Noticias

Con más de 500 prendas recolectadas avanza la campaña 'Ropero de Inclusión', iniciativa de la Gobernación del Valle para brindar capital semilla a fundaciones y asociaciones y así impulsar la reactivación económica y la creación de negocios ecosostenibles.

España y Portugal viven sus inviernos más secos en 1.200 años, ¿qué implica esto_, EL ESPECTADOR COM

Una reciente investigación publicada en Nature Geosciencie concluye que, en la actualidad, los países que se encuentran ubicados en la Península Ibérica, sobre todo Portugal y España, viven un clima más seco si se le compara con los registros y modelaciones de hace más de un milenio.

Producir y conservar_ el caso de la ganadería en las sabanas inundables de la Orinoquia, EL ESPECTADOR COM

Aunque esta región cuenta con el 20 % de la producción ganadera del país y casi el 9 % de los productos agrícolas que consumen los colombianos a diario, hoy enfrenta amenazas como la degradación de sus ecosistemas y el cambio climático. Experiencias como las de la ganadería en sus sabanas inundables son una oportunidad para la producción sostenible y la conservación de este territorio.

Páginas