Neutral

El programa que ayudó a conservar más de tres millones de hectáreas en el país, EL ESPECTADOR COM

La Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid, por sus siglas en inglés) presentó los resultados de su programa Riqueza Natural, el cual estuvo enfocado en la conservación de ecosistemas del Caribe y la Orinoquía. El programa, que inició en 2017, abarcó 3,6 millones de hectáreas, un área similar a la del departamento de Nariño.

Plan Jarillón aún no define reubicación de 234 familias_ Concejo, Diario Occidente co

Desde el Concejo de Cali denuncian que el plan jarillón del río Cauca, obra que busca mitigar inundaciones en la zona urbana de Cali, a la fecha tiene pendientes en su construcción con retraso de un año y con afectación para las familias que fueron objeto de reubicación.

Lo que el Gobierno ha construido con los pactos por el crecimiento y la generación de empleo le ha dado resultado

El Presidente Iván Duque Márquez afirmó este miércoles que lo que este Gobierno ha construido con los ‘Pactos por el Crecimiento y la Generación de Empleo’ le ha dado resultados al país, y destacó que esta estrategia fue impulsada en concertación con los diferentes sectores productivos.

'Estamos listos para conversar'_ Las EPS no quieren que Petro las acabe y piden diálogo

Ante la posible eliminación de las EPS en la administración entrante, el gremio empezó a moverse para tener acercamientos con el presidente electo, Gustavo Petro, y su ministra de Salud, con el fin de llegar a un acuerdo que sea de beneficio para los usuarios y las entidades. “En el marco del Gran Pacto Nacional que ha planteado el gobierno electo, y que supone garantías para el bienestar de los colombianos, queremos tener un espacio para construir consensos y para mostrar el verdadero rol que cumplen las EPS y el valor que agregan al Sistema de Salud".

Cooperación internacional para lograr metas ambientales, Portafolio co

Para alcanzar las metas climáticas de cara al 2030 y 2050, como la reducción de emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI), una economía baja en carbono o la protección de áreas marinas y terrestres, con el gobierno del presidente Iván Duque se ha fortalecido la cooperación internacional.

Fracking y glisofato_ 'Buscamos el cierre del fracking'_ Muhamad, minAmbiente de Petro, Portafolio co

Susana Muhamad, quien será la ministra de Ambiente del Gobierno de Gustavo Petro, dijo, en sus primeras declaraciones tras conocerse su asignación, que en Colombia se cierra la puerta al 'fracking' y no habrá más glifosato.

Autoridades piden proteger a oso que se alimentó de un ternero en Guasca, EL ESPECTADOR COM

Por redes sociales circuló el video de un oso andino comiéndose a un ternero en propiedad de campesinos. La Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) hizo un llamado a las personas de la comunidad, así como a cualquier interesado, a no atentar contra los osos por su condición de depredadora.

Ríos en Colombia sufren una problemática ambiental por la sedimentación, ELTIEMPO COM

Una gran cantidad de basuras y elementos que se encuentran en las calles de municipios y ciudades son arrastradas hasta los cuerpos de agua, principalmente los ríos. 

A esto se le conoce como los sedimentos, que en gran parte son arena, arcilla, limo y otras partículas sueltas del suelo que se depositan en el fondo de una masa de agua.

Páginas