Neutral

Entrevista con Carlos Eduardo Correa, ministro de Medio Ambiente, ELTIEMPO COM

Ainicios de 2022, el saliente ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Carlos Eduardo Correa, le dijo a EL TIEMPO que el mejor legado que el actual Gobierno podía dejar era la Ley de Acción Climática, el documento que plantea las grandes metas ambientales que Colombia a corto, mediano y largo plazo.

Si pienso en las amenazas del mundo hoy, la respuesta es el clima, ELTIEMPO COM

La humanidad se enfrenta cada vez más a diferentes tipos de desastres y crisis. El huracán María, que devastó a Puerto Rico en 2017, los aviones Boeing que se estrellaron en Indonesia (2018) y Etiopía (2019), la pandemia de covid-19 que estalló en 2020, el mismo año en que incendios forestales acabaron con más de 42 millones de hectáreas en Australia, son algunos ejemplos recientes.

Fondo Mundial anunció 62 millones de dólares para proyectos ambientales en el país, EL ESPECTADOR COM

El Ministerio de Ambiente anunció esta mañana que el Fondo Mundial para el Medio Ambiente (GEF, por sus siglas en inglés), aportará 64.36 millones de dólares para Colombia. Estos recursos, deberán ser invertidos en “proyectos que generen beneficios ambientales globales derivados de los compromisos adquiridos en las convenciones internacionales de biodiversidad, cambio climático y tierras degradadas”, explicó la cartera.

Investigadores encuentran en EE. UU. un roble que se creía extinto hace 11 años, EL ESPECTADOR COM

Los científicos anticipan que al estudiar por qué este árbol se está extinguiendo, podrían proteger a otros organismos del mismo destino. Queda en duda si este espécimen de Q. tardifolia se puede salvar o no.

Formulan cargos contra ex director de la CVC, pB16

En las últimas horas trascendió que la Procuraduría General de la Nación profirió pliego de cargos contra el exdirector de la Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca (CVC), Óscar Marino Gómez García, por un posible detrimento patrimonial en la suscripción de dos contratos, que el órgano de control investigó luego de recibir denuncias formales de la oficina de control interno de la entidad.

Para desarrollar el Clúster Colombiano de Bioplásticos Minciencias firmó alianza

El Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, y el Programa de Plásticos Circulares de las Américas (CPAP), financiado por Unión Europea, firmaron una carta de intención para formar una alianza estratégica que dará luz verde a la creación, desarrollo y futuro lanzamiento del Clúster de Bioplásticos de Colombia. La iniciativa facilita la conformación de un grupo de trabajo técnico entre los sectores privado, público y la academia.

Hay que valorar a la naturaleza más allá de su utilización para el mercado_ IPBES, EL ESPECTADOR COM

En el reciente informe publicado por la Plataforma Intergubernamental Científico-Normativa sobre Diversidad Biológica y Servicios de los Ecosistemas, se hace un llamado por reconocer y apreciar los más de más de 50 métodos y enfoques de valoración que hay sobre la naturaleza.

Abren convocatoria de becas para tesis sobre biodiversidad de Colombia, EL ESPECTADOR COM

Quienes estudien un pregrado o maestría y estén realizando su trabajo de grado sobre conocimiento, conservación y uso sostenible de la biodiversidad en Colombia, podrán aplicar a la beca Colombia Biodiversa.

Páginas