Neutral

Guatemala une esfuerzos para evitar extinción de lagarto endémico, EL ESPECTADOR COM

El heloderma charlesbogerti es un lagarto endémico del oriente de Guatemala que ha sido traficado ilegalmente hacia Europa hasta por un valor de 2.000 dólares por espécimen. Además, el Niño Dormido, como es conocido por su caminar lento, ha perdido su hábitat por la expansión de cultivos agrícolas, incendios forestales y el cambio climático.

El perro lobo de Antioquia podrá seguir viviendo con su familia, EL ESPECTADOR COM

Dos laboratorios de genética que confirmaron que Invierno es un híbrido entre perro y lobo. Recientemente, un comité de Bioética señaló que este ejemplar “logra un mejor grado de bienestar con la figura de tenedor”, sin embargo, deben cumplir una serie de recomendaciones.

Deportistas de natación con aletas perjudicados por falta de escenarios, 855am

Preocupante la situación del Complejo Deportivo, las obras no terminarían en agosto, y pagan las consecuencias los deportistas de natación con aletas, la piscina de Colgate Palmolive perjudica las aletas, la piscina de la Villa Olímpica tampoco sirve para la práctica de éste deporte y la de Pisojé si podría servir pero el deportista tiene que pagar para ingresar.

Nuevo punto limpio en Cali recibirá más de 42 mil toneladas de escombros, Diario Occidente co

El próximo lunes, 18 de julio, comenzará a funcionar en Cali el nuevo punto limpio en el oriente para la gestión integral de Residuos de Construcción y Demolición (RCD), lo que permitirá el cierre gradual de la estación de transferencia de la autopista Simón Bolívar con carrera 50, conocida popularmente como ‘escombrera de la 50’.

El punto limpio está ubicado en la calle 121 con carrera 28D en el barrio Pízamos, donde funcionaba la base operativa de la empresa de buses Crema y Rojo.

Por sus propios medios, campesinos desbloquean la vía que comunica con el mundo

Los campesinos de la zona rural de Morales, Cauca, adelantan una minga para recuperar una vía terciaria, luego que un alud de tierra destruyera un tramo de la misma. Enfrentando el peligro, los pobladores de la zona de la cordillera usan palas, barretones y azadones para ir retirando las rocas y tierra que bloquean el paso hacia el casco urbano.

Por diseños sostenibles, colombiana recibe condecoración imperial de Japón, ELTIEMPO COM

El embajador de Japón en Colombia, Takasugi Masahiro, hizo entrega de la Condecoración Imperial “La Orden del Sol Naciente, Rayos Dorados con Roseta” otorgada por su Majestad el Emperador del Japón, a la doctora Esperanza Caro Restrepo, profesora asociada de la Universidad Nacional de Colombia.

Páginas