Neutral

La abogada de los páramos que lucha por la justicia climática, EL ESPECTADOR COM

En este episodio de Entrespecies hablamos con Astrid Puentes, abogada especialista en derecho ambiental y miembro de la Junta Consultora de International Rivers, sobre la importancia de entender cómo nos afecta el cambio climático en la práctica y cómo combatirlo de manera pacífica a través del derecho.

Los pendientes que heredará Susana Muhamad, la próxima Ministra de Ambiente, EL ESPECTADOR COM

Aunque el gobierno de Duque adelantó varios temas, como comprometerse a reducir las emisiones de Colombia en un 51% a 2030, el gobierno de Petro deberá sacarlos del papel a realidad. Quedan desafíos financieros, en conservación de áreas protegidas, regular el mercado de bonos de carbono y tener una estrategia frente a los hipopótamos.

Parlamento Europeo aprueba que la energía nuclear y el gas se consideren verdes, EL ESPECTADOR COM

Considerar el gas como una energía sostenible ha sido un tema de debate, ya que aunque no contamina tanto el aire como el carbón, sí libera metano, uno de los gases de efecto invernadero más potentes. Algunos países, como Luxemburgo o Austria, quieren llevar esta decisión ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea. Igualmente, la resolución fue criticada por activistas climáticos.

A pesar del calor continuarán las lluvias hasta septiembre, Diario Occidente co

Según informó la Red de Hidroclimatología de la CVC, entre julio y septiembre del presente año podrá llover un 30% por encima de lo normal.

La entidad ambiental afirmó que en los próximos meses, que hacen parte de la segunda temporada seca del año, las lluvias persistirán, ante la continuidad del fenómeno de La Niña, que según el Centro de Predicción Climática de la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica Noaa por sus siglas en inglés, persistirá hasta finales del 2022.

Las CAR lideran la siembra de árboles en el país

Sembrar para Vivir, campaña liderada por la Corporación Autónoma Regional del Cauca CRC, ha contribuido a la meta nacional del Gobierno Nacional que busca cumplir con la meta de sembrar 180 millones de árboles, para ellos la CRC ha desplegado una serie de jornadas de siembras en todos los municipios del departamento, siendo pieza importante al aportar alrededor de 800.000 árboles sembrados, formando parte del grupo de las 33 CAR del país, que juntas han contribuido en un 34.93% de los árboles sembrados hasta el momento, todo esto en trabajo articulado la comunidad, ONGs, el sector privado,

Bajan los índices de desempleo en Popayán según el DANE

Recientemente, desde el Departamento Administrativo Nacional de Estadística –DANE, se reveló un nuevo informe sobre la tasa de desempleo nacional, en el que la capital caucana figura como la octava ciudad, con más desempleo de Colombia.  teniendo un 13,0% a comparaciones del año pasado. Oviedo destacó que a nivel nacional se notó una reducción de 4,6 puntos porcentuales el desempleo a comparación de 2021.

Cambio climático ¿cómo el derecho puede enfrentarlo_, Portafolio co

“El cambio climático es, sin duda, el problema medioambiental más grave que hoy afronta todo el planeta y, por tanto, toda la humanidad. El Derecho no es ajeno a dicha crisis”. Bajo esta premisa, la Universidad Externado de Colombia, a través de su departamento de Derecho del Medio Ambiente, desarrollarán el seminario ‘El derecho frente a la crisis climática’, el próximo 22 de julio en Santa Marta.

Impuesto a las bolsas plásticas ayudó a reducir su uso en un 70%, Portafolio co

El impuesto a las bolsas plásticas, que se empezó a cobrar en 2017, redujo su uso entre los colombianos. De acuerdo con la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (Anla), el consumo ha disminuido hasta en un 69 % en los puntos de pago de los establecimientos.

Esto dijo la nueva ministra de Ambiente sobre fracking, deforestación y glifosato, EL ESPECTADOR COM

Susana Muhamad, designada por el presidente electo Gustavo Petro como ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADS), entregó sus primeras declaraciones tras conocerse el nombramiento. En entrevista con BluRadio dejó ver cuáles serán las prioridades ambientales del gobierno y las posiciones frente a temas espinosos como el “fracking”, la minería en páramos, así como en problemáticas complejas como la deforestación y el asesinato de líderes sociales.

Arrancó la construcción del nuevo campus de la Fundación Universitaria Compensar, EL ESPECTADOR COM

Como parte de su constante evolución y apuesta por la innovación para brindarles a sus usuarios nuevas alternativas, el pasado 14 de junio, Compensar y su fundación universitaria –con la colocación de la primera piedra– dieron inicio al proyecto de lo que será el nuevo campus de esta casa de estudios, una revolucionaria iniciativa de 27.554 m2, con capacidad para albergar 4.101 personas de manera simultánea y que abrirá sus puertas en el año 2025.

Páginas