alumbrado público

Dr. de la oficina de planeación habla referente tarifa de alumbrado público y compra de energía, 757am

Director de la oficina de planeación Milton Angulo, informa que en mesa de trabajo con las empresas involucradas relacionadas con el servicio de alumbrado público, se establecieron unos puntos claves, donde uno de ellos fue la realización del censo de luminaria el cual ya se está llevando a cabo desde el 14 abril por parte de la empresa Celsia, cabe resaltar el compromiso de la entidad,  expresa apenas termine el censo esto va a incidir en la reducción de cobro del servicio.

Se inició instalación de luminarias que fueron donadas

Se inició a la instalación de luminaria led en la avenida Simón Bolívar en el sector la cárcel hasta la Institución Educativa Liceo Del Pacífico donada por las personas y empresas que respondieron a la campaña de donación organizada por la concejal Libia Mosquera Viveros, el objetivo es crear entornos protectores por eso se priorizó esa zona. Manifestó a pesar de que todos pagamos un impuesto de alumbrado público que cobra la empresa Celsia, donde nos cobran una tarifa plena por unas luminarias las cuales solo el 30 % funcionan

Concejales organizan recorrido con líderes comunales para verificar alumbrado público

Varios concejales del distrito se reunieron con líderes de distintos sectores de Buenaventura para organizar recorrido nocturno, con el objetivo de verificar cuantas lámparas de alumbrado público existente así como el funcionamiento de las mismas, ya que no confían en la certificación que piensa realizar la empresa de energía Celsia.

Concejo y líderes comunales planean inventario de alumbrado público

No es muy fácil entender el modelo aplicado para la contratación del servicio de alumbrado público en Buenaventura, que opera como un impuesto pagado por los habitantes mes a mes, pero con diferencia financiera bastante eficiente que no permiten una operación de calidad y todo el dinero se invierte casi en al pago de la energía utilizada.

Concejo y líderes comunales planean inventario de alumbrado público, Noticiero De Buenaventura, Facebook

No es muy fácil entender el modelo aplicado para la contratación del servicio de alumbrado público en Buenaventura, que opera como un impuesto pagado por los habitantes mes a mes, pero con diferencia financiera bastante eficiente que no permiten una operación de calidad y todo el dinero se invierte casi en al pago de la energía utilizada.

Evaluará condiciones reales del alumbrado público

El concejo distrital, ediles y presidentes de juntas ade acción comunal, se reunieron para realizar un inventario real del estado del alumbrado público con el fin de exigir a la empresa Celsia un cobro justo por el servicio. El concejal Marvin Obregón afirmo que se realizará el inventario para determinar cuantas lámparas están encendidas y cuantas no, manifestó que hay más de 2000 reportes sin solución. Ricardo Mosquera presidente de Asocomunal, manifestó que la empresa estaría cobrando por lámparas que no funcionan, informó que en la comuna 12 hay más de 100 dañadas

Planes de la alcaldía para mejorar el alumbrado público

Director de la oficina de planeación Milton Angulo manifestó que la alcaldía viene trabajando en las tres tareas que espera se traduzcan en alivios para el servicio de alumbrado público. Se debe contratar el tema de interventoría, con la empresa Celsia se ha realizado alianza para el censo de las luminarias, y determinar el tema de estudio técnico tarifario y el precio de la energía no regulada

Planes de la alcaldía para mejorar el alumbrado público, Noticiero de Buenaventura, Facebook

Director de la oficina de planeación Milton Angulo manifestó que la alcaldía viene trabajando en las tres tareas que espera se traduzcan en alivios para el servicio de alumbrado público. Se debe contratar el tema de interventoría, con la empresa Celsia se ha realizado alianza para el censo de las luminarias, y determinar el tema de estudio técnico tarifario y el precio de la energía no regulada

Oscuridad, cómplice del delito en todo Cali, Tu Razón

El robo de luminarias en distintos sectores de la ciudad contribuye a la inseguridad reforzada por la oscuridad de
la que se vale el hampa para cometer toda clase de delitos y atropellos en contra de la comunidad, pero la falencia no es de ahora, son muchos años viviendo la situación sin que haya habido procedimientos drásticos de
las autoridades en contra de quienes tienen esa modalidad como factor delictivo y económico en la que tienen mucho que ver algunos habitantes de calle.

Páginas