alumbrado público

UAESPM sobre Nuevo modelo de alumbrado público en Cali y escombrera la 50, Telepacífico Noticias

Director de la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos, Camilo Murcia, habló sobre el avance en Cali del nuevo modelo de alumbrado público, donde más de 11 mil nuevas luminarias tipo led han sido instaladas en parques y barrios, y el objetivo es que toda la ciudad haga la transición.

Apuesta por el LED_ 11.000 nuevas luminarias transforman los parques y barrios de Cali, Diario Occidente co

Cali avanza en su plan de modernización del alumbrado público con la instalación de 11.000 luminarias LED en lo que va del año, un avance que, según Alejandro Eder, supera en ocho meses lo logrado en los últimos ocho años.

Esta iniciativa se enmarca en un proyecto mayor que prevé la renovación de 60.000 luminarias para finales de 2024, con el objetivo de mejorar la seguridad y reducir el consumo energético en la ciudad.

Cali se moderniza con 11mil luminarias LED, pág5, Diario Occidente

Cali avanza en su plan de modernización del alumbrado público con la instalación de 11.000 luminarias LED en lo que va del año, un avance que, según Alejandro Eder, supera en ocho meses lo logrado en los últimos ocho años.

Esta iniciativa se enmarca en un proyecto mayor que prevé la renovación de 60.000 luminarias para finales de 2024, con el objetivo de mejorar la seguridad y reducir el consumo energético en la ciudad.

Gerente de energía EMCALI sobre modernización de alumbrado público, Noticiero relámpago, 713am

Gerente de energía de EMCALI, José David Insuasti, habló acerca de la instalación de más de 10mil luminarias en Cali este año. Explicó cómo se determina qué zonas van a ser intervenidas para instalar o modernizar el alumbrado público.

Se recuperó iluminación en sector de Aures, genera inquietud que algunas luminarias no funcionan ,Voces de Occidente, 705am

Mención a Celsia:

Comunidad del sector de Aures agradecieron a la alcaldía de Buga por la gestión para recuperar el alumbrado público en el puente del Sena luego de 3 años de permanecer a oscuras. Manifestaron que se va a recuperar un poco el sentimiento de seguridad.  

Llamó la atención que algunas de las luminarias no funcionan y que también hay luminarias de sodio mientras otras son LED.

Alcaldía de Buga celebró reactivación de alumbrado público en sector de Aures, el Sena y Brisas, Voces de Occidente, 726am

Mención a Celsia:

Habitantes del sector del puente del Sena y sector de Brisas en Buga pueden disfrutar de iluminación pública. La alcaldesa de Buga entregó detalles sobre el proceso que se llevó a cabo con Celsia y la concesionaria Rutas del Valle para recuperar el alumbrado público.

Hallazgos fiscales de la contraloría por alumbrado publico a infibague

Realizan análisis de la situación del alumbrado público de la ciudad de Ibagué, manifiestan que fueron reveladoras las declaraciones de la contralora municipal, ya que sorprenden los 23 hallazgos administrativos, 21 de ellos con incidencia fiscal  y un déficit superior a los 10 Mil millones de pesos; todo tiene que ver por la manera como se recauda el impuesto de alumbrado público en la ciudad, se tenia pensado que la única empresa que recaudaba este impuesto para la ciudad de Ibagué era Celsia prestadora del servicio de energía en el Tolima, pero adicional a esta, se encuentran cuatro empr

Contralora Ibagué habla de inconsistencias en montos entregados a Infibagúe por recaudo de impuesto de alumbrado público

Edna Margarita Murcia, Contralora de Ibagué, habla de la auditoria de cumplimiento a Infibagué donde se encontraron hallazgos administrativos entre los dineros recaudados por impuesto de alumbrado público y el monto entregado a Infibagué por las empresas comercializadoras, como Celsia y otras, en el periodo comprendido entre 2019 a 2023.

Páginas