alumbrado público

Recompensa por responsables de robo de alumbrado público, Radio Reloj FB

La Alcaldía de Cali a través del subsecretario de seguridad Alvaro Pretelt confirmó una recompensa de hasta 50 millones de pesos por información que permita dar con los responsables de los robos a la infraestructura del alumbrado en la capital del Valle.

Autoridades de Cali anuncian millonaria recompensa por la captura de los responsables de robos de alumbrado público en Bulevar del Río

Ante los ataques sistemáticos generados contra el alumbrado público en el Bulevar del Río en Cali durante los últimos meses, la Alcaldía Municipal, junto a las Empresas Municipales de Cali (Emcali) condenaron estos hechos. Al mismo tiempo, luego de que las autoridades dieran con la identificación de algunos de los presuntos responsables de los daños, la Secretaría de Seguridad y Justicia anunció la recompensa de hasta 50.000 millones de pesos para aquellos ciudadanos que puedan brindar información que permita dar con la captura contra estas personas.

Srio. Planeación Buga habla de los proyectos de mejoramiento de alumbrado público en la ciudad

El secretario de Planeación de Buga, Álvaro Brand, habla del proyecto de meoramiento del alumbrado público del parque de la Urbanización Montellano. También se refiere a otros puntos donde se adelantarán porcesos similares como en el sector del Cristal, donde se dió esta posibilidad gracias a que Celsia realizo el cambio de posteadura.

Procuraduría pide a los alcaldes garantizar la prestación del servicio de alumbrado público, 650am

La Procuraduría General de la Nación solicitó a los mandatarios municipales y distritales que garanticen un servicio de alumbrado público adecuado. El ente de control recordó que municipios y distritos son responsables del alumbrado público, ya sea directamente o mediante empresas de servicios públicos u otros operadores competentes. La Delegada para la Gestión y Gobernan. Además, indicó que si se ha establecido el impuesto de alumbrado público, los recursos deben destinarse exclusivamente a la mejora y modernización del servicio.

Conexiones ilegales afectan el servicio de alumbrado público de Ibagué. Ecos del Combeima. X

La red de alumbrado público de Ibagué sufre daños por conexiones ilegales, causando sobrecargas y altos costos. Según Edilberto Pava, gerente de Infibagué, esta problemática afecta tanto la infraestructura como la calidad del servicio. Sectores como El Totumo, el centro de la ciudad y la Plaza de Mercado de la 21 son los más afectados. Técnicos realizan desconexiones frecuentes para mitigar el impacto.

Conexiones ilegales afectan el servicio de alumbrado público de Ibagué

La red de alumbrado público de Ibagué sufre daños por conexiones ilegales, causando sobrecargas y altos costos. Según Edilberto Pava, gerente de Infibagué, esta problemática afecta tanto la infraestructura como la calidad del servicio. Sectores como El Totumo, el centro de la ciudad y la Plaza de Mercado de la 21 son los más afectados. Técnicos realizan desconexiones frecuentes para mitigar el impacto.

Funcionarios de la empresa Iluminemos informan la situación por la que atraviesa la entidad,1223pm

Funcionarios de la empresa Iluminemos, Juan David Alegría, director operativo y Juan Eduardo Gómez del área financiera, manifiestan la razón por la cual no se está prestado el servicio de mantenimiento de las luminarias, informan que están presentando factores financieros, contractuales y operativos.

Páginas